Apple nos tiene preparadas muchas sorpresas para este año, abarcando a todos los dispositivos de su catálogo. Pero sin duda los mayores cambios estarán destinados a su amplia gama de iPads. Todo esto partiendo de que en el 2023 no salió a la luz ninguna tableta de la marca. ¿Sabías que próximamente se espera el lanzamiento de dos nuevos iPads? Hoy te traemos la fecha de lanzamiento y noticias sobre los iPads 11 y el iPad mini 7.
Para el 2024 serás testigo del lanzamiento del iPad 11 y el iPad Mini 7, así que si eres un gran fanático tendrás para elegir. Para fortuna de todos se dice que será bastante económico pero que eso no te haga cuestionar su buen funcionamiento. Tendrán algunas mejoras en cuanto a rendimiento y procesador, pero tampoco algo muy significativo. Aquí te presentamos todo
¿Cuándo se lanzará el iPad 11 y el iPad mini 7 al mercado tecnológico?
Apple está preparando el terreno para revolucionar el mercado de las tabletas con el lanzamiento de estos nuevos modelos de iPad. La compañía de la manzana mordida está apostando por ofrecer versiones más económicas sin perder la calidad que las caracteriza.
La tradición apunta a que el iPad 11 saldrá en septiembre, con pequeños cambios respecto a su predecesor. Estas modificaciones no han sido anunciadas de forma oficial por lo que habrá que esperar para saber más.
El iPad Mini de 7ª Generación llega a renovar la gama luego de 3 años de su última versión, por lo que es uno de los dispositivos más esperados del año. La innovación y la apuesta continua de Apple hace que los seguidores de la marca tengan grandes expectativas para estos lanzamientos.
Además, Apple tiene previsto presentar los nuevos iPads Pro y iPad Air en un evento especial que se celebrará en mayo. También se espera la llegada de un nuevo teclado Magic Keyboard y un lápiz Apple Pencil. Esta estrategia es crucial para Apple, ya que el iPad Pro no ha recibido una actualización desde 2018 y enfrenta la competencia de otros dispositivos.
¿Qué mejoras tendrá el iPad mini 7?
El nuevo iPad Mini 7 promete ser una verdadera revolución en el mundo de las tabletas. Equipado con un potente procesador A17 o A17 Pro, este dispositivo ofrecerá un rendimiento excepcional y funciones de inteligencia artificial avanzadas. Además, contará con tecnología WiFi 6E y Bluetooth 5.3 para una conectividad más rápida y estable.
Aunque no contará con una pantalla OLED ni una tasa de refresco de 120 Hz, se espera una calidad de imagen superior al modelo anterior. Las cámaras también recibirán una actualización, con sensores más avanzados que permitirán capturar mejores fotos y videos.
Además, se rumorea que estará disponible en nuevos colores para satisfacer los gustos de todos los usuarios. Se corregirán problemas que presenta el iPad mini de 6ta generación, por lo que se espera que el iPad Mini 7 se convierta en el referente del mercado de las tabletas.
Con una pantalla sin rastros y un rendimiento impecable, este nuevo iPad promete ofrecer una experiencia superior a todos sus consumidores, así que prepárate para descubrir el futuro de la tecnología con el iPad Mini 7
¿Qué características tendrá el iPad 11 generación?
El iPad de undécima generación, se espera que mantenga el mismo diseño que el anterior aunque con mínimos cambios estéticos. Aunque se espera que cuente con un nuevo procesador, no se han filtrado detalles sobre posibles mejoras en su pantalla o en peso.
Se especula que Apple podría lanzar este iPad a un precio más bajo que el de la décima generación. Sin embargo, aún falta tiempo para que esto se confirme y se puedan conocer más detalles sobre las posibles actualizaciones que traerá consigo este dispositivo.
En definitiva, el iPad 11 parece seguir la línea de sus predecesores en cuanto a algunas especificaciones, lo que sugiere que los cambios podrían ser más bien sutiles. La versión anterior cuenta con un procesador A14 Bionic, pero Apple quiere ir más allá y espera que lleve un A 16 Bionic.
La empresa busca mejorar la experiencia del usuario ampliando la eficiencia y el rendimiento de su dispositivo. En cuanto a su memoria vienen malas noticias o al menos por el momento no hay muestras de interés en aumentar su almacenamiento. Se esperan las memorias típicas de 64 GB O 256 GB, aunque no descartamos que pueda haber algún cambio.
¿Cuáles son las diferencias entre el iPad Pro y el iPad 2024?
Podemos decir que además del nombre, estamos en presencia de ipads contrarios en cuanto a su precio, el más caro contra el más barato. Los iPads Pro 2024 prometen estar en el puesto 1 de los iPads del año mientras que el iPad 11 tendrá menos nivel tecnológico. A continuación, algunas características que los diferencian entre sí:
Dimensión: en esta ocasión el iPad 11 tendrá un tamaño más pequeño, esto hace que tenga un diseño algo similar al del iPad Pro de 11 pulgadas. Así que tendrá más diferencias respecto al modelo de 12.9 pulgadas de propio iPad Pro.
Color: La versión de menor costo tendrá un amplio catálogo de tonos. Por otro lado, los más caros solo estarán disponibles en plata y gris espacial como ya es de costumbre en Apple.
Pantalla: Además del tamaño existen otros aspectos a tener en cuenta, como el brillo. En el iPad 11 el refresco será de 60 Hz mientras que en la tableta Pro es de 120 Hz. Este nuevo modelo del 2024 tendrá una tecnología de pantalla con un IPS Fullhd+ mientras que en el segundo caso se dispone del panel OLED.
¿Cuánto costará el nuevo iPad 11?
Este es uno de los aspectos más cruciales de cualquier producto y, al mismo tiempo, más difícil de anticipar. Después de la fuerte alza que representó el modelo de 2022, no hay señales de que disminuya, pero tampoco de que regrese a incrementarse. Por lo tanto, la pauta la vuelve a establecer el modelo del año anterior.
iPad 11ª generación de 64 GB Wi-Fi: 579 euros
iPad 11ª generación de 256 GB Wi-Fi: 779 euros
Y esto ha sido todo, esperamos haberte sido de ayuda para tener más detalles sobre la fecha de lanzamiento y noticias sobre los iPads 11 y el iPad mini 7. Déjame saber en los comentarios qué te ha parecido lo mejor y si conoces más datos.