¿Y de que se trata exactamente? Pues es un gestor de archivos, que lo que hace es mantener actualizados los puntos que elijamos, sea este un pendrive, un disco externo o una imagen de disco.
Lo que hay que hacer es definir un “source” (o fuente) y un “target” (o destino) y dar la función “compare folders» que comparara las carpetas y nos dará un informe de que archivos cambiaron y cuales no. Una vez realizado este paso, se puede sincronizar desde la opción «synchronize».
Como se ve, es bastante fácil de usar e incluso, desde esta versión, tenemos la posibilidad de cancelar la sincronización una vez iniciada la misma, entre otras novedades menores, como el calculo del espacio que quedará disponible luego de la sincronización.
El programita en cuestión viene en versiones para Tiger y Leopard (al parecer funciona mejor en el primero que en el segundo) y es binario universal. Y gratis
Sé el primero en comentar