Hace un año todos los amantes de la compañía Apple quedamos sorprendidos al conocer algunas filtraciones de lo que viene a ser el primer prototipo plegable de la compañía. Y es que Mark Gurman filtró que, para el año 2028, llegaría un nuevo iPad plegable. Se trata de un dispositivo singular, el cual se le conoce con el apellido de “fold”.
Si aún no sabías sobre este anuncio, ya sea porque no eres un usuario de la marca, o porque no te has enterado de estas filtraciones, no te preocupes, has llegado al lugar indicado. El día de hoy te vamos a mostrar todas las novedades y características que nos promete la marca, acerca de este nuevo iPad Fold. Además, hablaremos de lo importante que sería tener este prototipo y los condicionantes de su éxito.
La sorpresa del nuevo iPad plegable para 2028
Apple sigue llenando su catálogo y planificando su futuro, y así lo ha dejado ver Mark Gurman, quien ha anunciado que llegará a la compañía el primer iPad plegable. Y con este lanzamiento vendría un nuevo formato para este tipo de dispositivos, más centrado en combinar la movilidad y productividad.
Por supuesto que llegaría como otra opción a evaluar, por lo que no vendría a acabar con los productos que ya existen, al menos eso es lo que se piensa.
Este producto se viene anunciando ya desde 2023, dónde surgieron las primeras filtraciones, algo que no sorprendió tanto como su fecha de salida, ya que muchas marcas cuentan ya con dispositivos con este prototipo. También tendría mucho impacto que el primer producto de la compañía con estas características sea un iPad en lugar de un iPhone.
¿Qué significaría este lanzamiento para Apple?
El lanzamiento de este iPad plegable representaría claramente un punto de inflexión en la compañía, sobre todo de cara a estrategias futuras. Todo esto, debido a que Apple actualmente es uno de los pocos fabricantes que no ha presentado entre sus filas ni un solo producto de pantalla plegable hasta el momento. Además, serviría para poder difuminar la frontera entre los productos iPad y MacBook.
Características esperadas del iPad plegable
Pliegue imperceptible
Los prototipos que actualmente está manejando la compañía nos muestran una característica casi imperceptible en sus pliegues, ya que estos se camuflan demasiado bien. Superando, de esta forma, el principal escollo que tiene la mayoría de productos de este tipo que existen en el mercado actual.
Sin embargo, estos prototipos están aún en desarrollo y son novedosos, por lo que en el año 2028 podrían estar al nivel de camuflaje del que se nos muestra en las imágenes de Apple.
iPad semicompatible con MacOS
La pantalla de este dispositivo funcionaría como una superficie continua única, eliminando la teoría de funcionar como dos paneles independientes. También se sabe que tendrá compatibilidad para ejecutar iPadOS, pero con la posibilidad de correr aplicaciones de macOS.
Patente de Apple: iPhones plegables
Precio
Su precio es una incógnita actualmente, algo que es totalmente normal, puesto que estamos a tres años de su lanzamiento. No obstante, si nos ponemos un poco previsibles, es fácil deducir que este se iría por encima del que tienen los iPad Pro actuales. El elevado costo es una característica esperada debido a que se tratará de un dispositivo Premium de la marca, su precio no será precisamente barato.
Una pantalla gigante
En cuanto al tamaño de su pantalla, la idea de Apple es lanzar un dispositivo plegable que contenga grandes dimensiones, por lo que sería un iPad Pro gigante. Para que nos hagamos una idea de que tan grande sería el dispositivo, se dice que cuando está totalmente desplegado, sería de un tamaño equivalente a dos iPad Pro actuales colocados uno al lado del otro.
Respecto a las dimensiones de este prototipo, podemos decir que este iPad Fold desplegado llegaría a alcanzar las 20 pulgadas de largo. Por supuesto que contaría con la posibilidad de usarse como una tablet más normal de 10 pulgadas, en caso de que no quieras usar toda la pantalla. Por tanto, podemos ver qué será un equipo de los más completos del mercado.
Tampoco podemos descartar que la compañía decida implementar una función para convertir una pantalla en un teclado táctil, lo que sería un implemento de calidad para la marca. De esta forma, podríamos utilizar el iPad Fold como si se tratara de una MacBook o cualquier ordenador portátil.
No obstante, recuerda que esto es solamente una suposición, ya que restan al menos 3 años para su lanzamiento, pero de Apple podemos esperar, al menos, que lo haga bien.
Los productos de Apple son cada vez más versátiles, ya no necesitas el ecosistema entero
Este movimiento nos deja saber el camino que está tomando la compañía últimamente para entender a los usuarios y su la relación con la computación y las interfaces. Dicho esto, si analizamos todos los lanzamientos de la compañía, así como los anuncios y filtraciones, podemos ver dispositivos más versátiles.
Por lo que nos damos cuenta de que cada vez los prototipos están menos anclados a un uso concreto, por lo que la compañía ha evolucionado en este sentido.
También es destacable como han sabido diferenciar los ecosistemas para así maximizar las ventas. Por otro lado, sí es necesario aclarar que la “innovación” de la marca sigue siendo un poco lenta. Esto, considerando que el primer dispositivo plegable de la compañía, llega alrededor de diez años más tarde que los primeros modelos Android con este concepto.
El éxito de este iPad dependerá de algunos factores
Lo más importante a tener en cuenta para garantizar el éxito del iPad Fold es la capacidad de la compañía para eliminar el pliegue de doblaje por completo. Además, también de garantizar la adopción real que las aplicaciones de macOS puedan llegar y funcionar en iPadOS.
Por último, y muy importante, es el precio, es importantísimo que el producto cuente con un precio mínimamente competitivo para un mercado actual que está lleno de productos de gran calidad.
Además, si nos vamos a la corta historia de este tipo de dispositivos, veremos qué existen muchas marcas, entre ellas Samsung, a la cabeza, que llevan años intentando posicionar estos plegables, sin mucho éxito. No es que pasen desapercibidos del todo, pero si vemos su cuota de mercado, no pasa del 1%.
Y eso ha sido todo, déjame saber en los comentarios si esperas con ansias este lanzamiento.