Al parecer, la versión moderna actual, Final Cut Pro X no ha logrado convencer a los profesionales. Solo contamos con ediciones puntuales de series o alguna película, realizada íntegramente con Final Cut Pro X. Analizamos las razones por las cuales no está teniendo éxito.
En primer lugar, la filosofía de Final Cut Pro X es diferente a otros programas de edición de video. Lo profesionales que no dominan el ecosistema Mac a nivel profesional, se encuentran con la traba inicial de aprender, no el funcionamiento en sí, si no la forma de trabajar con librerías. En cambio, esto es una ventaja para los usuarios que comienzan, pues para ellos es mucho más intuitivo. De esta forma, puede que veamos nuevos montadores de películas en un futuro, que se iniciaron con Final Cut Pro X.
El editor de series de televisión tan célebres como House of Cards, Josh Beal, afirma que perfectamente se puede trabajar con esta aplicación para cualquier tipo de proyecto, Incluso, es una herramienta perfecta para quienes se inician, por si sencillez de manejo. Beal realizó estas declaraciones en una conferencia del NAB, donde elogió los méritos de la aplicación y charló con colegas al respecto.
Para Beal, FCP X aporta ideas nuevas y más revolucionarias que el longevo Media Composer. Además, la filosofía de la aplicación es más moderna. Además, las primeras versiones de FCP X no mantenían una interfaz agradable para los editores, pero con las últimas actualizaciones, esta brecha se ha cerrado, hasta el punto de preferir esta última.
Los ejemplos que aporta Beal son los clips de audio, con la forma visual de ondas, la utilización de palabras clave para los clips. Por último, valora positivamente que los archivos de Media Composer pueden utilizarse en FCP X y por lo tanto, ambas soluciones pueden trabajar en equipo.
Sé el primero en comentar