Apple confiesa que le costó alcanzar el millón de usuarios en su editor estrella. No obstante, con las últimas actualizaciones, pasar de uno a dos millones les ha costado menos esfuerzo.
La versión actual de Final Cut Pro X, se estrenó en 2011 y en un primer momento recibió duras críticas. Los profesionales entendían que no era un software profesional, hasta algunos hablaban que Apple había dado un paso atrás. A primera vista, las similitudes entre iMovie (el editor doméstico) y Final Cut Pro X eran muchas, al menos desde el punto de vista de la interfaz. No obstante, Apple no cesó en su empeño y mejora el software de partida, con ligeros cambios en cada actualización.
En los últimos años, hemos visto producciones de presupuesto considerable, realizadas con el editor profesional de Apple y cada vez son más profesionales de la industria que lo utilizan de forma preferencial. De hecho, la gestión del material, tal y como nos tiene acostumbrados Apple, con librerías, eventos y proyectos es el ideal para muchos editores.
Con la versión actual, la 10.3.x, Apple ha terminado de completar el círculo. Esta última versión que fue puesta a disposición de los usuarios en el último trimestre de 2016, recibiendo comentarios muy favorables.
Sé el primero en comentar