¿Cómo formatear un disco duro externo con el Mac? | Soy de Mac

Cómo formatear un disco duro externo con el Mac

Que la tecnología sea algo que utilizamos como otra parte de nuestro cuerpo, ha hecho que cada vez tengamos más conocimientos para trabajar con dispositivos. Sin duda los productos de Apple son los más populares en el mercado y saber cómo trabajar con sus equipos es interés de todos. ¿Sabes cómo formatear un disco duro externo con tu Mac?

Seguramente te impone la idea de formatear tu disco externo, en especial si eres un principiante en el tema. La metodología en MacOS es algo distinta por lo que también es importante saber qué formato vas a establecer en el equipo. Siempre y cuando pueda ser compatible con tu Macbook. A continuación, te mostramos todo lo que debes conocer.

Formato de disco para Mac Cómo formatear un disco duro externo con el Mac

Lo primero que debemos saber para entender la razón principal para formatear un disco duro es que significa formato de disco. Este no es más que la manera en la que los datos se organizan dentro del disco y las formas que existen para manejarlos.

Si lo que te está llevando a querer formatear el disco es que ya no tienes espacio en tu Mac, lo primero que debes intentar es liberarlo. Esto lo puedes hacer manualmente o con aplicaciones específicas para eso. Estas pueden identificar basura así como archivos de gran tamaño o que ya no utilices con frecuencia. Esto funciona para el disco duro interno pero en el externo tiene pasos específicos.

Formatos compatibles para MacOS Cómo formatear un disco duro externo con el Mac

Los ordenadores de Apple tienen la capacidad de leer o escribir en el conocido sistema FAT debido a modelos anteriores de Windows. Este está diseñado para tarjetas SD, pendrive u otro dispositivo externo. A través de la ayuda de otras herramientas también se pueden utilizar con NTFS.

Pero si quieres utilizar los archivos en Mac no es recomendable formatear unidades con algunos de estos sistemas. Ninguno de estos es 100% compatible con macOS, existen otros formatos que admiten más opciones para ellos.

Específicos para Mac se han creado los sistemas de archivos APFS y HFS+. Desde el lanzamiento de Mac OS X hasta años después con macOS Sierra, el formato predeterminado fue el Mac OS Plus(con registro). Este último es una forma en la que se conoce al HFS+. Podías elegir utilizar el sistema estándar y otras como la encriptada o sensibles a tamaño de letras, minúsculas y mayúsculas.

Pero como ocurre siempre, todo va cambiando y por ende los avances tecnológicos también. Esto hizo que se comenzara a utilizar el APFS, mucho más moderno y modificable que el anterior. Tiene un desempeño considerablemente bueno para discos duros mecánicos pero hay que tener en cuenta que fue creado para los SSD.

Una vez que formatees tu disco extraíble con uno de estos dos formatos, solo lo podrás utilizar con Mac ya que fueron creados especialmente para Apple. No funcionará con Windows y otros dispositivos.

Otras características a tener en cuenta

Como ya mencionamos, existen formatos que no hacen a los discos extraíble específicos de Mac, pero sí son útiles si también quieres emplearlo con Windows, estos son ExFAT ya descrito y Grasa MS-DOS. El segundo caso también es conocido como FAT32 en otros sistemas.

Una diferencia importante entre ambos es que FAT32 solo puede admitir archivos con un tamaño máximo de 4 GB. Lo que quiere decir que si tu intención es transferir un vídeo o algún otro archivo con un tamaño superior a este no será posible hacerlo. Esto se se debe a que este formato tiene una creación más antigua respecto a ExFat.

Por otro lado el sistema de archivo ya predeterminado para Windows es NTFS siendo el más seguro para este. La posibilidad de optar por permisos y otros tipos de privilegios es más fácil con este.

Tiene recuperación automática entre sus características y se puede adaptar con otros dispositivos. Algo muy positivo es que se ajusta a archivos que ocupen un espacio superior a las 4 GB.

Aspectos esenciales de APFS Apfs fornato

Los contenedores en el sistema de archivos APFS pueden aumentarse o disminuirse en dependencia de las necesidades que tengas. Cosa que hizo que reemplazara al HFS+ en el que una vez creada la partición, el tamaño no se podía modificar. El espacio de cada partición quedaba limitado en correspondencia al que se había establecido una vez hecho.

La variabilidad para ajustar el contenedor con APFS hizo que su uso fuera el preferido por todos. A medida que un disco crece otro se reduce, lo que hace que aumente la aptitud para guardar datos.

Por lo que si necesitas formatear un disco extraíble, sin lugar a dudas APFS (sistema de archivos de Apple) es el mejor. Eso sí, si tienes pensado utilizarlo en una MacOS previa a Sierra lo ideal es que utilices el formato Mac OS Plus.

Pasos para formatear un disco duro en Mac

Puede que no seas un experto en informática, pero formatear un disco duro externo en tu Mac tampoco es algo que sea exclusivo de profesionales. Sigue la siguiente guía para hacerlo fácilmente:

  1. Primero conecta el disco externo a tu ordenador.
  2. Dirígete a Aplicaciones y dentro de este a Utilidades.
  3. Pulsa sobre Utilidad de Discos.
  4. Presiona en Borrar, ubicado en la barra de herramientas. Apple
  5. Colócale un nombre al disco y selecciona el formato que deseas.
  6. Siempre dependencia de si quieres que sea exclusivo para Mac o si también prefieres que sea adaptable a PC Windows o televisor.
  7. Por último da clic en Borrar. ¡Así de fácil tendrás formateado el disco externo!

Como ya mencionamos anteriormente, el formato clave para tu Mac moderna es AFPS. Pero también dependerá en gran medida de lo que contenga el propio portátil.

Antes de realizar todos estos pasos, tienes que saber que toda la información que tienes en el Mac se eliminará. Para salvarla tienes que copiarlos en otro dispositivos antes de formatear. Este proceso generalmente es rápido pero está estrechamente vinculado a la capacidad que tenga el disco duro.

¡Y esto ha sido todo! Esperamos haberte sido de ayuda para conocer más sobre cómo formatear un disco duro externo con el Mac. Déjame saber en los comentarios qué te ha parecido la mejor y si conoces más información.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.