Foxconn reabre su fábrica de la India tras el «castigo» de Apple

Foxconn

Apple quiere depender menos de China, y poco a poco va «aconsejando» a sus proveedores que abran nuevas plantas de producción en otros países, como por ejemplo la India. Foxconn, uno de los principales ensambladores de Apple, en colaboración con el gobierno indio, ha abierto nuevas fábricas en dicho país, pero ha tenido problemas muy serios con las condiciones de salud de sus trabajadores.

El gobierno de la India se comprometió a construir y mantener los dormitorios y comedores que albergan a los miles de trabajadores de la planta de Foxconn. Pero las pésimas condiciones de salud de dichos albergues, denunciadas públicamente hace un mes, enfadaron a Apple hasta el punto que obligó a Foxconn cerrar la planta hasta solucionar el problema. Parece que el castigo ha tenido efecto.

Hace ya tiempo que Foxconn ensambla en la India el iPhone 12, y ahora ya estaba haciendo pruebas para hacerlo también con los modelos más actuales del iPhone 13. Pero Apple decidió parar la producción inmediatamente en la planta de dicho país por los problemas de salud denunciados por los trabajadores de dicha fábrica.

El mes pasado, la agencia Reuters publicó un reportaje donde explicaba las condiciones tan insalubres en las que viven los trabajadores de Foxconn en la India. Hacinados en barracones abarrotados, comedores con comida en mal estado, y algunos durmiendo en el suelo, en habitaciones que albergan entre seis y treinta personas.

Casi 300 trabajadores intoxicados

En esas fechas, 259 trabajadores sufrieron una intoxicación por la comida que estaba en mal estado. Al saltar la noticia, rápidamente Apple obligó a Foxconn a cerrar la planta hasta que se solucionen todas esas condiciones deplorables de los trabajadores de la fábrica. Una planta de 17.000 trabajadores.

El gobierno de la India, responsable de la construcción de las viviendas de dichos trabajadores, ya ha tomado cartas en el asunto y va a construir nuevos pabellones dormitorio. Se calcula que tardarán dos o tres meses en poder albergar de nuevo a todos los trabajadores en unas nuevas instalaciones.

De momento, la semana próxima se inicia de nuevo la producción con algo más de un centenar de empleados. Y todo ello bajo la supervisión de Apple, para que esto no vuelva a ocurrir.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.