Muchos usuarios de macOS utilizamos alguna aplicación de virtualización del sistema, generalmente para instalar windows por necesidades personales o profesionales. Con la salida de macOS High Sierra, las dos principales aplicaciones de virtualización comenzaron con sus versiones para el nuevo sistema operativo de Apple. En el caso de Parallels, hace semanas que tenemos versión compatible con el nuevo sistema operativo de Apple. En cambio, los chicos de VMware, han preferido pulir algo más su software con las novedades de última hora de la versión de High Sierra. Desde hoy contamos con versión de Fusion 10 y Fusion 10 Pro, compatible con macOS High Sierra.
En esta nueva versión, contamos con 30 nuevas características en la versión Fusion 10, a las que hay que añadir 20 más en la versión Pro. Nada más abrir la aplicación, nos encontramos con cambios en la interfaz. Las pestañas han llegado a Fusion y ahora tenemos cada una de las virtualizaciones disponibles a golpe de click.
Por otra parte, los desarrolladores han aprovechado todas las novedades de macOS High Sierra. Ese el caso de Metal 2, que permite un desarrollo fluido de gráficos, sin abusar de rendimiento ni consumo de la batería. Además veremos una mejora en los juegos y software pesado ejecutado desde windows. Por otro lado, la integración de esta versión con la Touch Bar, facilita la interacción con la aplicación.
Muchos tenían dudas sobre la compatibilidad a la hora de ejecutar windows en una máquina virtual, y el nuevo sistema de gestión de archivos APFS. Podemos decir que a esta hora no hay quejas de usuarios con posibles problemas reportados.
Salvo que seas desarrollador o realices alguna tarea específica, la versión básica es más que suficiente para el día a día. Podemos adquirir Fusion 10 a partir de 88,95 € o actualizar si tenemos la versión anterior, por 54,95 €. Por otro lado, la versión Pro tiene un precio de 176,95 € y la actualización en 131,95 €
Toda mejora es bienvenida y la compatibilidad. Pero los precios de la APP los veo muy caros, pero es lo que tiene, porque el mantenimiento que hacen y las actualizaciones no se hacen solas, hay un gran equipo detrás.