Y es que llevamos unos días en los que las noticias sobre la llegada de Apple al sector automovilístico con su «Apple Car» han salido como la espuma. Esto levantó distintas versiones y incluso un medio taiwanés anunciaba su llegada para 2021, en cualquier caso «Reuters» contrastó la noticia con fechas para dentro de tres o cuatro años.
Las fechas de llegada de Apple a este sector de los coches autónomos es algo que puede variar, la pregunta es ¿Porqué quiere Apple meterse en este sector? Pues Goldman Sachs, tiene su propia idea de esta posible entrada de Apple en este mundo de los coches autónomos y tiene bastante lógica.
Utilizar los sistemas de información y servicios de Apple mientras viajamos
Parece que esta decisión de Apple de acelerar su entrada en este sector estaría respaldada por el tiempo que pasan los usuarios dentro de estos coches autónomos y los sistemas de información que utilizarían mientras van de un lugar a otro. Tiene toda la lógica del mundo y es que en estos coches autónomos el usuario poco o nada podrá hacer mientras se dirige hasta su destino, por lo que tener servicios integrados de Apple en el interior puede ser la clave. Esto dice Goldman Sachs:
La principal razón por la que Apple y el resto de empresas de tecnología actuales quieren estar en el negocio de los coches autónomos se debe a la gran cantidad de tiempo que los usuarios pasen dentro de estos vehículos de conducción autónoma usando servicios de información y otros servicios mientras se dirigen de un punto A a un punto B.
Visto de esta forma tiene toda la lógica del mundo y es posible que todo ello se convierta en otra especie de servicio en general que ofrecerán los vehículos autónomos cuando estos entren de lleno en el mercado. Parece que Apple se llevaría en principio un 5% del mercado de vehículos eléctricos para el año 2025, con unos 417.000 vehículos en el mercado que tendrían un precio medio de unos 75.000 dólares. Veremos los avances en este sentido con el paso de los años.
Sé el primero en comentar