Durante todo este año, sin duda alguna, un sector que ha evolucionado bastante hacia mejor, y que ha ido alcanzando una mayor popularidad, es el de los asistentes virtuales, pues poco a poco, y gracias principalmente a la ayuda de los altavoces inteligentes, donde principalmente destacan el HomePod de Apple, los Google Home y los Amazon Echo, han ido vendiéndose cada vez más.
Sin embargo, lo cierto es que a algunos de ellos todavía les queda bastante por recorrer, pues la inteligencia artificial que emplean no es tan avanzada y por ello no son capaces de responder a tantas preguntas con exactitud, y por esto mismo cada cierto tiempo se van haciendo comparaciones, dado que como los propios asistentes están localizados en la nube, cuentan con actualizaciones de funciones de forma constante, algo que ha beneficiado bastante al HomePod, tal y como veremos.
Así se posiciona el HomePod frente a los demás altavoces con respecto a su inteligencia
En este caso, igual que ya sucedió a principios del año, desde el equipo de Loup Ventures se han encargado de hacer una comparativa de lo más completa, en la que le realizan las mismas preguntas al HomePod, a los Google Home, a los Amazon Echo y a los dispositivos de Microsoft, con el fin de ver el rendimiento y las respuestas correctas que propocionan, respectivamente, Siri, Google Assistant, Alexa y Cortana.
Los resultados en cuestión son bastante satisfactorios, pues nos hacen darnos cuenta de la verdadera evolución que ha sufrido este sector en los últimos años, pero sin duda sorprende bastante Siri en el HomePod, pues ha aumentado su rendimiento de forma considerable desde principios de año, pues en la última prueba que se hizo únicamente alzanzó en torno a un 52% de respuestas correctas, y ha logrado aumentar esto en más de un 20%, alcanzando prácticamente el 75% de las respuestas correctas. Más concretamente, se posicionan todos ellos tal que así:
Asistente | Respuestas correctas | Comprensión |
---|---|---|
Google Assistant | 87.9% | 100% |
Siri | 74.6% | 99.6% |
Alexa | 72.5% | 99.0% |
Cortana | 63.4% | 99.4% |
Google Home continuó con el galardonado primer premio, respondiendo correctamente al 86% de las preguntas formuladas y entendiendo las 800. El HomePod respondió correctamente al 75% y únicamente no entendió 3, mientras que el Amazon Echo respondió correctamente al 73% de las preguntas y no comprendió 8 de ellas, y por último Cortana respondió correctamente al 63% de ellas y únicamente no entendió 5 preguntas.
De esta forma, tal y como habrás podido comprobar, Google sigue con el premio al mejor altavoz inteligente, pues Google Assistant es el más equilibrado de todos ellos, siendo el que más preguntas es capaz de comprender y responder correctamente, pero esto no es ninguna sorpresa dado que ya se sabía desde hace tiempo. Lo interesante es que, si bien es cierto que no llega a superarlo, el HomePod también ha obtenido un resultado de lo más favorable, respondiendo a multitud de preguntas bien, y sobre todo también resulta curioso ver, tal y como comentábamos antes, el grado en el que Apple ha aumentado las capacidades de Siri para este dispositivo en tan poco tiempo.
Ahora bien, donde ya sí que vemos realmente un cambio en cuanto a la forma de comprensión, es al ver los resultados filtrados por categorías, pues el estudio también lo incluye. De esta forma, tal y como podrás comprobar con el gráfico a continuación, si bien es cierto que Google Assistant reina en casi todos los aspectos, lo cierto es que Siri está bastante cerca en algunos de ellos, e incluso vemos que en cuanto a los comandos básicos, los Google Home se quedan con tan solo un 73% de aciertos, mientras que el HomePod alcanza un porcentaje más alto llegando hasta el 85%:
Google Home tiene la ventaja en cuatro de las cinco categorías, pero no alcanza a Siri en la categoría de comandos. El liderazgo del HomePod en esta categoría puede deberse al hecho de que el HomePod utiliza la tecnología SiriKit para funcionar con algunos comandos, como los relativos a mensajería, configuraciones y, básicamente, cualquier otra cosa que no sea música, conectándose para ello muchas veces a un dispositivo iOS emparejado con el altavoz. Siri en iPhone tiene una profunda integración con el correo electrónico, el calendario, la mensajería y otras áreas de interés en la categoría de comandos básicos. Además, nuestro conjunto de preguntas también contiene una gran cantidad de consultas relacionadas con la música, en las que HomePod se especializa.
Sea como sea, la mayoría de los altavoces en cuestión son bastante espectaculares, y es por ello que te compres el que te compres tendrá mejores respuestas en unos temas o en otros, pero de igual forma, tanto el Google Home, como el HomePod, como cualquiera de los que integran Alexa de Amazon, son dispositivos geniales, y de igual forma deberían responder correctamente a las preguntas más comunes que desees hacerles.