Google está trabajando en una versión de Android Studio para los Apple Silicon

Android Studio

Después de muchos meses de rumores, Apple finalmente anunció la apuesta por los procesadores ARM en sus equipos portátiles y de escritorio abandonando así la relación que la ha unido a Intel desde que dio el salto a los procesadores de este fabricante. Según afirmó Apple, tanto Microsoft como Adobe ya están trabajando en versiones para este tipo de procesadores.

Pero no son los únicos. Google ha anunciado en la última actualización de Android Studio, aplicación para crear aplicaciones y juegos para Android, que también está trabajando en una versión que funcione en procesadores ARM, para que los desarrolladores no tengan que utilizar el emulador Rosetta 2.

Según afirmó Apple en el anuncio de los Apple Silicon, los primeros equipos llegarán al mercado antes de acabar el año. Si tenemos en cuenta que Apple no se caracteriza por cumplir plazos y si además sumamos los problemas de producción relacionados con el coronavirus, lo más probable es que no sea hasta el año que viene cuando los primeros equipos con procesadores ARM lleguen al mercado.

La aplicación Rosetta 2 permitirá a los usuarios de estos nuevos equipos ejecutar aplicaciones diseñadas para procesadores X86 en equipos con ARM. Según afirma Apple, la reducción de rendimiento apenas es apreciable, aún así, para poder sacarle el máximo partido al equipo, lo mejor siempre será esperar a que estén disponibles las aplicaciones diseñadas para estos procesadores.

Este cambio obliga a los grandes desarrolladores como Adobe y Microsoft, a mantener y seguir desarrollando sus aplicaciones para ambos procesadores en los próximos años, hasta que Apple de por concluido el ciclo de actualizaciones para procesadores x86.

No sabemos el grado de compromiso de ambas empresas con este cambio, pero si tenemos en cuenta que en también podemos encontrar procesadores ARM algunos equipos portátiles gestionados por Windows, lo más probable es que los usuarios finales no nos veamos afectados por este cambio, o al menos, no deberíamos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      César Estrada dijo

    Pues que bien que no le atinaste a tu afirmación de que Apple no se caracteriza por cumplir plazos!!!

    Ya que el martes 10 de Noviembre, 2020, Apple anunció no solo uno… sino 3 diferentes equipos nuevos con Apple Silicon.

    Pudiendo comprarlos inmediatamente después del evento. Y con la promesa de entrega una semana después ( el 17 de Noviembre )…

    Sin embargo… Hoy leí que Apple ya está empezando a enviar los primeros equipos a sus clientes.

    En otras palabras.. NO solo cumplieron con su promesa de lanzar nuevos equipos con Apple Silicon.. Sino que hasta se adelantaron a la promesa de entrega.

    Saludos!!!

         César Estrada dijo

      Cuando Apple anunció el cambio de PowerPC a Intel.. Al que ahora… Dijo que le tomaría 2 años completar la transición.

      Cuando en realidad le tomó menos de 1 año..

      Y si mal no recuerdo, fueron 9 meses desde el momento que sacó el primer equipo con Intel hasta el último en su línea de productos.