Los iPhone han evolucionado notablemente en los últimos años, y una de las áreas que ha recibido más mejoras es la pantalla de bloqueo. Ya no es simplemente un lugar donde ver la hora y las notificaciones. Ahora permite acceder, controlar y consultar múltiples funciones sin necesidad de desbloquear el dispositivo.
Desde reproducir música hasta consultar datos de salud o añadir accesos rápidos a tus aplicaciones favoritas, la nueva pantalla de bloqueo de iOS te da herramientas poderosas para mejorar tu productividad y comodidad.
Aquí encontrarás una guía completa que recoge todas las opciones actuales disponibles, explicadas con claridad y de forma organizada para que puedas sacar el máximo partido a tu iPhone.
Funciones rápidas y controles accesibles sin desbloquear
Una de las ventajas más destacadas es la posibilidad de utilizar funciones comunes sin desbloquear el teléfono. Esto incluye el centro de control, los widgets informativos y los controles de reproducción multimedia. Estas herramientas están pensadas para ofrecerte una experiencia rápida y conveniente, minimizando el número de toques necesarios para realizar tareas básicas.
Por ejemplo, cuando estás escuchando música o viendo una película, puedes gestionar la reproducción directamente desde la pantalla de bloqueo. Esto abarca funciones como pausar, avanzar, retroceder o cambiar de pista, así como controlar la reproducción en otros dispositivos conectados como un Apple TV o un HomePod.
Además, se puede personalizar qué funciones deseas mantener activas en esta pantalla. Si prefieres mantener tu privacidad, puedes desactivar algunas de estas herramientas para prevenir que alguien más acceda a tu información personal mientras el iPhone está bloqueado.
Widgets en la pantalla de bloqueo: información útil siempre a la vista
Una de las funciones más potentes incluidas desde iOS 16 es la posibilidad de añadir widgets directamente en la pantalla de bloqueo. Estos pequeños módulos informativos permiten consultar datos en tiempo real sin necesidad de abrir aplicaciones. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia de usuario al centralizar la información importante.
Los widgets pueden mostrar datos como el nivel de batería del iPhone y sus dispositivos conectados, eventos del calendario, condiciones meteorológicas, progreso de tu actividad física, accesos directos a favoritos y mucho más. Además, apps de terceros también están comenzando a implementar sus propios widgets compatibles con esta pantalla, ampliando aún más las opciones disponibles.
Para añadir widgets a la pantalla de bloqueo, solo tienes que mantener pulsada la pantalla bloqueada hasta que aparezca el botón de “Personalizar”. Desde ahí, puedes agregar nuevos widgets tocando o arrastrando los que desees a la zona habilitada debajo del reloj. Eso sí, debes tener en cuenta que hay un límite de espacio y solo se pueden incluir hasta cuatro widgets estándar.
¿Qué tipos de widgets puedo usar en la pantalla de bloqueo?
La variedad de widgets disponibles dependerá de las aplicaciones instaladas en tu iPhone, pero el ecosistema de Apple ya ofrece una generosa selección nativa. Aquí te dejamos algunos de los más populares:
- Actividad: Muestra el seguimiento de tus anillos de actividad del Apple Watch.
- Tiempo: Consulta rápida de la temperatura actual y previsión.
- Calendario: Visualiza eventos próximos sin necesidad de desbloquear el móvil.
- Batería: Indica el nivel restante de tus dispositivos enlazados como AirPods o Apple Watch.
- Atajos: Permiten lanzar acciones específicas al instante, como enviar un mensaje o activar una automatización.
Además, cada widget puede ser editado para adaptarse a tus necesidades. Haz clic prolongado sobre el widget desde la pantalla de bloqueo y elige “Editar widget” para ajustar parámetros como ubicaciones, cuentas vinculadas u otros datos relevantes.
Personalización visual del fondo y estilo de la pantalla bloqueada
La estética también cuenta, y Apple lo sabe. Por eso permite ajustar visualmente la pantalla de bloqueo con distintas opciones: puedes elegir una imagen personalizada, moverla, ampliarla o reducirla, aplicar distintos estilos y filtros, e incluso crear efectos de profundidad si usas fotos con elementos frontales destacados como personas o mascotas.
Algunas funciones útiles para personalizar tu fondo incluyen:
- Cambiar la posición de la imagen: Usa gestos de pellizco y arrastre para recolocar la foto.
- Aplicar estilos: Desliza lateralmente para probar distintos filtros y fuentes de texto.
- Live Photo con movimiento: Si seleccionas una Live Photo, puedes activar su animación cuando enciendes la pantalla.
- Fotos aleatorias: Elige una colección y define cada cuánto cambiará la imagen mostrada.
Ficha médica y contactos de emergencia accesibles
En situaciones de emergencia, es importante que la información médica básica esté disponible incluso sin desbloquear el teléfono. Por eso, Apple te permite configurar una ID médica que incluirá datos como alergias, condiciones médicas, tipo de sangre o contactos de emergencia. Esta información será accesible desde la pantalla de bloqueo y puede ser útil para los servicios de asistencia en caso de incidente.
Para configurar este apartado, accede a la app de Salud del iPhone, crea o edita tu ficha médica y asegúrate de activar la opción que permite mostrarla cuando el teléfono está bloqueado. Así, cualquier persona podrá acceder rápidamente a esa información vital sin necesidad de conocer el código de desbloqueo.
Accesos rápidos y consejos para usuarios avanzados
El sistema de accesos rápidos a través de la pantalla de bloqueo ha evolucionado hacia una interfaz más eficiente. Además de widgets, puedes utilizar herramientas como:
- Live Activities: Seguimiento de eventos en tiempo real (partidos deportivos, estados de pedidos, reproducción multimedia).
- Control de dispositivos: Gestiona fácilmente Apple TV o HomePod desde la propia pantalla bloqueada.
- Pantalla siempre activa: Disponible en modelos recientes como el iPhone 14 Pro y 15 Pro, permite tener una imagen atenuada pero visible incluso sin tocar el teléfono.
También puedes configurar qué elementos se muestran desde el panel de Ajustes. Por ejemplo, si prefieres mayor seguridad, puedes desactivar el acceso a widgets o notificaciones en esta pantalla para que terceros no tengan acceso no autorizado a tu información.
Más allá de lo visual o funcional, conviene recordar que estos recursos necesitan mantenerse en segundo plano, y eso conlleva un cierto consumo de batería. Si notas que tu dispositivo se descarga más rápido de lo habitual, evalúa reducir el número de widgets o desactivar funciones como la pantalla siempre encendida.
Interactuar con tantas funciones sin desbloquear el iPhone cambia completamente la forma de usar el dispositivo: controlar la música, ver eventos del calendario, acceder a información de salud o consultar el tiempo son acciones que ahora se pueden realizar con solo un vistazo.
Esta evolución convierte la pantalla de bloqueo en una parte activa del uso diario, no solo en una barrera de seguridad que hará que el iPhone sea mucho más funcional desde el mismo momento en que se enciende la pantalla.