Guía completa para crear y gestionar direcciones de ‘Ocultar mi correo electrónico’ en iPhone

  • Protege tu privacidad generando direcciones únicas y aleatorias para cada servicio
  • Las direcciones creadas reenvían los mensajes a tu correo principal, sin exponer tu email real
  • Puedes crear, modificar, desactivar o eliminar fácilmente cada dirección desde los ajustes de iCloud
  • La función está disponible para usuarios de iCloud+ en iPhone, iPad y Mac

Gestionar direcciones ocultas iPhone

Cada vez somos más conscientes de lo valiosa que es nuestra privacidad digital, especialmente cuando hablamos del correo electrónico. Protegerlo ante ataques de phishing, spam o filtraciones de datos es fundamental si quieres evitar disgustos y tener tu bandeja de entrada bajo control. Por suerte, Apple ofrece una funcionalidad muy útil para los usuarios de iPhone: “Ocultar mi correo electrónico”. Pero ¿sabes realmente hasta dónde llega esta herramienta y cómo sacarle el máximo partido? Veamos cómo crear y gestionar direcciones de “Ocultar mi correo electrónico” en iPhone.

En esta guía te voy a explicar todo sobre cómo crear y gestionar direcciones de correo electrónico ocultas en tu iPhone, paso a paso y con todos los trucos que he recogido de fuentes oficiales y experiencias reales de usuarios. Así, podrás utilizar estas direcciones aleatorias, personalizarlas o eliminarlas cuando lo necesites, y entender cómo ayuda esto a blindar tu privacidad mientras navegas, te registras en servicios online o compras en Internet.

¿Qué es “Ocultar mi correo electrónico” y por qué deberías usarlo?

Ocultar mi correo electrónico es una función de privacidad avanzada incluida dentro de iCloud+, el plan de suscripción premium del servicio en la nube de Apple. Su objetivo es que puedas generar direcciones únicas y aleatorias –las famosas @privaterelay.appleid.com– que actúan como cortafuegos entre tu correo real y el mundo exterior.

¿Por qué es tan práctica? Seguro que alguna vez compartiste tu email principal con una web, te registraste en un concurso o diste tu correo para recibir una newsletter, y días después tu bandeja se llenó de spam o promociones indeseadas. Con esta función nunca expones tu dirección real: el sistema crea una máscara digital y todo lo que llegue a ella se reenvía automáticamente a tu correo principal, sin que nadie pueda conocerlo.

La clave está en que puedes generar tantas direcciones ocultas como quieras, gestionarlas a tu gusto y desactivarlas si alguna empieza a recibir spam. Además, Apple no rastrea ni lee el contenido de los mensajes: solo realiza el reenvío, reforzando así la privacidad.

¿Quién puede utilizar esta función en iPhone?

Esta función está disponible en iPhone, iPad y Mac siempre que tengas activa una suscripción a iCloud+. No importa si usas iOS 16, 17 o 18 (y versiones futuras), ya que la integración está garantizada en estos sistemas y Apple la sigue mejorando, añadiendo nuevas opciones en cada actualización.

No solo sirve para ocultar el correo al registrarte en aplicaciones o sitios web. Ahora también puedes usar estas direcciones aleatorias al enviar emails desde la propia app de Correo o incluso cuando pagas con Apple Pay, ampliando los escenarios donde puedes proteger tu identidad digital.

Ventajas de las direcciones ocultas de Apple frente a otros servicios

Aunque existen plataformas de correo temporal (tipo 10MinuteMail o similares) o puedes crear alias desde algunos proveedores, la integración de Apple tiene ventajas muy claras:

ocultar mi correo-Hide-My-Email-xl

  • Permanencia y control: Las direcciones ocultas no caducan y puedes gestionarlas todas de forma centralizada.
  • Personalización: Puedes añadirles etiquetas y notas para identificar para qué sirve cada una.
  • Reenvío seguro: Todo lo que llega a esas direcciones va directo a tu bandeja habitual, y puedes usar cualquier cuenta: iCloud, Gmail, Outlook…
  • Desactivación inmediata: Si una empieza a recibir spam, puedes desactivarla de inmediato y dejarás de recibir mensajes sin perder tu correo principal.

De este modo, te aseguras de que tus registros, compras o pruebas en Internet no comprometen tu correo principal ni tu privacidad.

Cómo crear una dirección de «Ocultar mi correo electrónico» en tu iPhone

¿Listo para empezar a crear tus propias direcciones ocultas? Te explico cómo hacerlo fácilmente desde tu iPhone:

  • Abre Ajustes en tu iPhone.
  • Pulsa sobre tu nombre de usuario, donde aparece tu perfil de Apple ID.
  • Entra en la sección iCloud, y dentro de iCloud+, localiza Ocultar mi correo electrónico.
  • Verás la opción Crear nueva dirección. Al pulsarla, el sistema generará una dirección única, normalmente con palabras, guiones y números –por ejemplo: mesa-sol-8321@privaterelay.appleid.com.
  • Puedes añadir una etiqueta para identificar a qué servicio la vas a asociar (Amazon, tienda online, sorteo, etc.), y también escribir una nota para tenerlo todo controlado.
  • Cuando termines, pulsa en Siguiente y la dirección quedará activa. Ya puedes usarla en el servicio que quieras sin miedo a compartir tu email real.

Un truco: Si necesitas compartir un correo en persona (por ejemplo, en una tienda física) o desde otro navegador fuera de Safari, puedes crear la dirección manualmente desde Ajustes, y copiarla donde necesites.

¿Qué sucede con los correos que llegan a estas direcciones?

Cualquier mensaje recibido por estas direcciones únicas se reenvía automáticamente a la cuenta principal que hayas configurado en tu Apple ID. No es necesario usar solo el correo de iCloud: el reenvío puede ir a Gmail, Outlook u otros proveedores compatibles.

Importante: el remitente nunca sabrá tu correo verdadero, y tú puedes responder como si lo estuvieras haciendo desde la dirección oculta. Toda la gestión la hace Apple en segundo plano, sin que tengas que preocuparte de configuraciones técnicas.

Este flujo te ayuda a mantenerte protegido cuando pruebas nuevas plataformas, participas en sorteos o das tu correo en tiendas o eventos.

ocultar mi correo

¿Cómo gestionar y modificar tus direcciones ocultas?

Una vez lleves un tiempo usando esta función, es probable que tengas varias direcciones ocultas activas. Apple lo pone fácil para consultar, modificar o desactivar cualquier dirección:

  • Desde los ajustes de iCloud+ → Ocultar mi correo electrónico encontrarás la lista de todas las direcciones creadas.
  • Puedes cambiar la etiqueta, añadir o editar notas para recordar la utilidad de cada dirección.
  • Si quieres dejar de recibir mensajes reenviados de una de ellas, simplemente desactívala o elimínala. Desde ese momento, los correos que lleguen a esa dirección no se reenviarán a tu buzón.
  • Si después te arrepientes o necesitas reactivar una dirección deshabilitada, puedes hacerlo desde el mismo menú accediendo a las «Direcciones desactivadas».

Esta flexibilidad es vital si, por ejemplo, una dirección se vuelve objetivo de spam o si ya no usas un servicio para el que la creaste inicialmente.

¿Cómo usar las direcciones de Ocultar mi correo electrónico para registrarse o enviar correos?

El uso más habitual es para registros en webs y apps que te piden email:

  • En Safarí, cuando detecta un formulario de registro, automáticamente te ofrecerá la función «Ocultar mi correo electrónico» en el campo correspondiente.
  • Basta con aceptar, y el sistema rellenará la dirección oculta y almacenará la referencia para que luego puedas identificarla.

También puedes utilizar estas direcciones para enviar correos desde la app Mail en tu iPhone o Mac. Solo selecciona la dirección como remitente.

En ambos casos, las respuestas de los destinatarios siempre te llegarán a tu correo principal, garantizando el flujo de comunicación, pero manteniendo tu email real oculto en todo momento.

Localizar una dirección utilizada en una app concreta

Cómo obtener información sobre tu iPhone-6

Si usas “Iniciar sesión con Apple” en una app (por ejemplo, Pokémon GO), es posible que quieras comprobar qué dirección oculta se está usando:

  • En tu iPhone, ve a Ajustes → → Contraseña y seguridad → Apps que usan tu ID de Apple.
  • Selecciona la app deseada y verás la dirección de correo oculto asociada.

Esta función te permite identificar rápidamente qué email estás usando en cada servicio y, si lo necesitas, contactar con soporte técnico proporcionando la dirección concreta.

¿Se puede cambiar la cuenta de reenvío?

Sí, puedes modificar en cualquier momento el correo principal al que se reenvían los mensajes recibidos en las direcciones ocultas. Esta opción es útil si, por ejemplo, gestionas varios correos de iCloud o prefieres recibir los avisos en Gmail o cualquier otro proveedor, dependiendo del contexto.

¿Y si quiero eliminar una dirección o dejar de recibir mensajes?

¿Has detectado que una dirección que usaste para un sorteo ha caído en manos de anunciantes? No hay problema: solo tienes que desactivarla o eliminarla desde el panel de gestión de «Ocultar mi correo electrónico». Instantáneamente dejarás de recibir mensajes de esa vía, sin perder tu email principal ni comprometer cuentas en otros servicios.

Puedes consultar, activar, desactivar o eliminar direcciones siempre que lo necesites, y la interfaz de Apple es sencilla e intuitiva.

¿Qué diferencia hay con alias de correo y otras formas de enmascarar el email?

Configurar Mail en Mac.

Aunque los alias de correo (disponibles en servicios como Gmail, Outlook, Yahoo, etc.) cumplen una función parecida, normalmente tienes un número limitado y debes gestionarlos manualmente.

La propuesta de Apple automatiza el proceso, genera direcciones aleatorias que no contienen datos personales y te permite desactivarlas sin complicaciones. Además, la integración con el entorno iOS y macOS es total.

No confundas una dirección de reenvío con un alias: los alias suelen ser variantes de tu correo real (ejemplo: miusuario+trabajo@gmail.com), mientras que las direcciones ocultas de Apple son totalmente independientes, irreconocibles y no dan pistas sobre tu email verdadero.

Escenarios recomendados de uso

La función «Ocultar mi correo electrónico» es súper útil en muchas situaciones:

  • Compras online: evita que tu correo principal termine en bases de datos de marketing.
  • Registro en nuevos servicios o apps: protege tu identidad al probar plataformas nuevas.
  • Sorteos, boletines y pruebas gratuitas: si dejan de interesarte, basta con desactivar la dirección.
  • Compras físicas o formularios offline: crea la dirección desde los ajustes y compártela donde te pidan email en persona.
  • Al enviar emails a desconocidos o participar en foros y redes, tu identidad sigue protegida.

¿Qué pasa con el spam, seguridad y soporte ante problemas?

Cómo usar una dirección de red privada en tu iPhone-8

Apple filtra y minimiza el spam que pueda llegarte a través de estas direcciones. Tú tienes el control absoluto: si una dirección empieza a recibir mensajes indeseados, puedes bloquearla o eliminarla fácilmente.

La empresa asegura que no analiza el contenido de los mensajes reenviados por este sistema, respetando al máximo tu privacidad. Además, si alguna vez tienes que verificar una dirección en soporte técnico (como en juegos o apps), puedes contactarla en la sección de seguridad en Mac donde aparece toda la información necesaria.

En ocasiones, tras actualizar iOS, puedes experimentar pérdida de datos en tus cuentas. Si este problema ocurre, existen programas como EaseUS Data Recovery Wizard que pueden ayudarte a recuperar información importante. No obstante, la funcionalidad de «Ocultar mi correo electrónico» permanece activa y tus direcciones siguen protegidas.

Para quienes usan conexiones Wi-Fi públicas, se recomienda combinar esta función con una VPN (como navegación privada en Mac) para evitar riesgos adicionales en redes abiertas.

Al implementar buenas prácticas de ciberseguridad y sacar partido a “Ocultar mi correo electrónico”, refuerzas notablemente tu privacidad y la seguridad de todas tus cuentas en línea.

teclado
Artículo relacionado:
Con este truco de oculto de iPhone, podrás ahorrar tiempo escribiendo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.