Guía completa para dominar la app Archivos en tu iPhone: gestión, edición y trucos

  • Puedes organizar y acceder a todos tus archivos, tanto locales como en la nube, desde una sola app.
  • Funciona con múltiples servicios en la nube como iCloud Drive, Google Drive, Dropbox y más.
  • Incluye funciones avanzadas como compresión, edición, etiquetas y compartir archivos fácilmente.

Cómo usar la app Archivos en tu iPhone

Gestionar nuestros documentos, imágenes y archivos en el iPhone se ha vuelto una necesidad diaria para la mayoría de usuarios. Con el avance de la tecnología móvil y la integración total en el ecosistema Apple, la app Archivos se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier persona que quiera tener el control total sobre su información personal o profesional directamente desde su dispositivo. Veamos cómo usar la app Archivos en tu iPhone.

En las siguientes líneas descubrirás con detalle todo lo que puedes hacer con la aplicación Archivos en tu iPhone. Desde cómo encontrar cualquier archivo, organizar carpetas y gestionar varias nubes a la vez, hasta cómo aprovechar las funciones avanzadas como la compresión, edición, etiquetado y compartir documentos de forma rápida y segura. Todo explicado al detalle y con consejos prácticos para que, tanto si eres un usuario principiante como avanzado, exprimas al máximo todas las posibilidades de Archivos.

¿Qué es y para qué sirve la aplicación Archivos en el iPhone?

Archivos es la aplicación de gestión de documentos nativa de Apple disponible tanto para iPhone como para iPad. Desde su llegada, ha supuesto un cambio radical en la forma en que los usuarios de iOS pueden organizar, acceder y transferir archivos sin depender de un ordenador. La app te permite tener localizados tanto archivos guardados en la memoria interna de tu dispositivo como aquellos alojados en servicios en la nube, facilitando así la gestión de toda tu información desde un solo lugar.

Una de las características más potentes de Archivos es su compatibilidad con servicios de almacenamiento en la nube de terceros, como Google Drive, Dropbox, OneDrive, Box o Adobe Creative Cloud. Esto significa que puedes acceder y organizar documentos que tengas repartidos por diferentes plataformas sin tener que salir de una sola aplicación. Todo se integra bajo una interfaz muy similar a las clásicas carpetas que se utilizan en Windows o macOS, lo que hace que la experiencia sea intuitiva y reconocible para cualquiera.

Cómo acceder y empezar a usar la app Archivos en tu iPhone

Para empezar, localiza la app Archivos en tu pantalla de inicio. El icono suele ser de color azul y si no lo encuentras fácilmente, puedes deslizar hacia abajo en la pantalla y escribir “Archivos” en la barra de búsqueda de tu iPhone. Una vez abierta, te encontrarás con varias secciones llamadas «Ubicaciones», donde se almacenan y organizan tus archivos según la ubicación de origen.

Por defecto, verás dos ubicaciones principales: «En mi iPhone» y «iCloud Drive». En “En mi iPhone” tienes los archivos que están guardados directamente en la memoria del teléfono, mientras que en “iCloud Drive” accederás a los documentos sincronizados con tu cuenta de iCloud y, por tanto, disponibles para todos los dispositivos Apple que utilices con la misma cuenta.

Agregar servicios de terceros es muy fácil. Solo tienes que pulsar sobre el icono de los tres puntos, elegir “Editar” y activar aquellas nubes externas que quieras ver en la aplicación. De esta forma, tendrás bajo control y a un solo toque todo tu material digital, aunque esté distribuido entre diferentes plataformas.

Artículo relacionado:
Cómo transferir archivos entre tu iPhone y tu ordenador de forma fácil y sin errores

Las funciones básicas de Archivos: organización, búsqueda y acceso

La app Archivos te da la posibilidad de gestionar archivos de todo tipo y formato: documentos PDF, imágenes JPG y PNG, archivos comprimidos ZIP, hojas de cálculo, presentaciones, notas, e incluso contenido descargado desde Safari o recibido por AirDrop. Todo esto se organiza mediante carpetas que puedes crear, renombrar y mover libremente, lo que facilita mantener todos tus documentos perfectamente ordenados.

Archvios ZIP en iPhone.

Buscar archivos es muy sencillo. En la parte superior de la app tienes una barra de búsqueda universal: escribe el nombre, tipo de documento o palabra clave y, en segundos, tendrás localizada cualquier carpeta o archivo aunque no recuerdes su ubicación exacta.

La navegación por carpetas funciona igual de fácil. Puedes entrar y salir de carpetas tocando sobre ellas y, si quieres mover algo, solo tienes que mantener pulsado el archivo o carpeta y arrastrarlo hasta la ubicación deseada. Incluso puedes seleccionar varios archivos a la vez pulsando sobre “Seleccionar” y gestionarlos de forma conjunta.

Funciones avanzadas: edición, compresión, etiquetas y más

Archivos va mucho más allá de simplemente visualizar documentos. Entre sus funciones avanzadas, destaca la posibilidad de comprimir archivos y carpetas en formato ZIP, descomprimir ficheros recibidos, cambiar la extensión de un archivo sin programas externos o renombrar documentos de manera rápida. Para aprovechar estas opciones, mantén pulsado el archivo que desees y accede al menú contextual con todas las posibilidades.

La edición también está muy presente. Puedes abrir documentos compatibles y hacer anotaciones gracias a la herramienta de Marcación, lo que te permite dibujar, añadir texto o firmas y subrayar información directamente sobre el archivo. Si tienes Pages, Numbers o Keynote instaladas, podrás editar los documentos creados con estas apps sin salir de Archivos.

Para identificar rápidamente tus carpetas y documentos, utiliza el sistema de etiquetas de colores. Así puedes marcar documentos de trabajo, fotos, recibos o cualquier otra categoría de forma visual, asignando un color y nombre a cada etiqueta. Es especialmente útil para quienes manejan gran cantidad de información y quieren encontrarlo todo en un par de toques.

Entre las opciones más útiles también está la de eliminar archivos innecesarios. Puedes mandar a la papelera cualquier documento o carpeta y, si está almacenado en iCloud o en algún servicio externo, los cambios se sincronizan automáticamente entre todos tus dispositivos.

Cómo usar AirDrop para compartir ítems desde tu iPhone-3
Artículo relacionado:
Cómo usar AirDrop para compartir archivos desde tu iPhone

Gestión y transferencia de archivos entre dispositivos y nubes

Dispositivos conectados mediante ID de Apple

La ventaja estrella de Archivos es la posibilidad de transferir documentos fácilmente entre diferentes ubicaciones. Por ejemplo, puedes mover contenido de la memoria del iPhone a iCloud Drive para ahorrar espacio en el móvil, o enviar información desde tu nube de Google Drive a Dropbox en cuestión de segundos. Todo esto utilizando el clásico sistema de “arrastrar y soltar” o los menús contextuales que aparecen al mantener pulsado cualquier archivo.

Si eres usuario de varios dispositivos Apple, notarás que todo se sincroniza al instante. Basta con tener la misma cuenta de iCloud activa y verás los cambios, archivos nuevos y eliminaciones aparecer automáticamente en el resto de iPhones, iPads o incluso en tu Mac.

Ya no necesitas depender de aplicaciones externas para compartir archivos entre tu iPhone y otros dispositivos. Archivos cuenta con integración para enviar documentos por AirDrop, Mail, iMessage o incluso generando enlaces directos para compartir con quien quieras.

AirDrop
Artículo relacionado:
Cómo enviar archivos desde nuestro Mac al iPhone o iPad a través de AirDrop

Espacio de almacenamiento y gestión de la nube

Archivos te permite gestionar tanto la memoria interna de tu iPhone como el espacio en la nube de iCloud. De forma gratuita iCloud ofrece 5 GB, pero puedes ampliar hasta 50 GB, 200 GB o incluso 2 TB pagando una pequeña cuota mensual. Si no quieres gastar en almacenamiento extra, activa las nubes externas que ya utilices, así aprovechas al máximo lo que ofrece cada plataforma y no dependes únicamente del espacio de Apple.

Una de las mejores razones para tener tus archivos en la nube es la facilidad para acceder a toda tu información desde cualquier lugar. Ya sea desde tu propio iPhone, un iPad, Mac o incluso desde el navegador de otro dispositivo, todo estará sincronizado y disponible siempre que lo necesites.

Para editar y gestionar PDFs directamente en tu iPhone, revisa nuestro artículo sobre cómo editar PDF en iPhone, una función útil y sencilla para tus archivos de trabajo o estudio.

Personalización y ventajas destacadas de la app Archivos

Destacan varias ventajas claras a la hora de usar Archivos como gestor principal en tu iPhone. Una de ellas es la personalización avanzada: puedes organizar las carpetas con etiquetas de colores, cambiar nombres a tu gusto y tener acceso inmediato a todo tu archivo personal, fotográfico, profesional o académico.

Cómo cambiar entre apps abiertas en tu iPhone-8

La accesibilidad es otro punto a favor. Puedes tenerlo todo centralizado y organizado, evitando el caos de tener la información dispersa entre apps o dentro de las propias aplicaciones de mensajería, descargas o galería de fotos. Además, todo lo que gestiones aquí se integra a la perfección con el resto de productos Apple: trabajarás igual de cómodo en un iPad, un Mac o un iPhone sin diferencias en la experiencia.

Compartir archivos nunca fue tan sencillo. Puedes seleccionar cualquier documento y compartirlo directamente por correo electrónico, AirDrop, WhatsApp, iMessage y otras aplicaciones, o bien añadir colaboradores para editar documentos en tiempo real. Esta función es especialmente útil para trabajos colaborativos, estudio o proyectos personales donde varias personas necesitan acceso simultáneo a la información.

Consejos prácticos y trucos para aprovechar al máximo Archivos

Para principiantes: comienza por organizar tu espacio creando carpetas por categorías (trabajo, fotos, facturas, ocio…), añade etiquetas de colores a tus archivos más importantes y acostúmbrate a reutilizar el buscador interno para encontrar lo que necesitas rápido.

Para usuarios avanzados: explora la posibilidad de conectar varias nubes, experimenta con la compresión y descompresión de archivos directamente desde el móvil y utiliza la opción de “Duplicar” para crear versiones de seguridad antes de hacer cambios importantes.

No olvides explorar las opciones de exportación: puedes guardar documentos en otros formatos, imprimir directamente desde el móvil o transferir archivos a otras aplicaciones compatibles. Y si trabajas con fotos o imágenes, recuerda que puedes guardarlas fácilmente en tu Fototeca desde Archivos cuando sea necesario.

Por último, aprovecha la integración con otras apps nativas de Apple, como Pages, Numbers o Keynote, para una experiencia de edición y gestión de documentos total, sin salir de Archivos.

La aplicación Archivos para iPhone reúne en una sola herramienta todas las funciones necesarias para administrar, organizar, editar y compartir tu información digital de manera sencilla, rápida y segura. Da igual si eres estudiante, profesional, creativo o simplemente alguien que quiere tener control total sobre sus archivos, este gestor te lo pone fácil. Si todavía no la usas a fondo, ahora tienes todas las claves para dominarla y sacarle todo el jugo, asegurándote de que tu información esté siempre accesible, bien organizada y protegida.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.