Guía completa para solucionar Face ID tras cambiar la pantalla del iPhone

  • La mayoría de los fallos de Face ID tras cambiar la pantalla se deben a errores de configuración o instalación.
  • Acudir a servicios técnicos certificados y usar piezas originales reduce riesgos y garantiza mejor compatibilidad.
  • Existen pasos sencillos y recomendaciones prácticas para recuperar Face ID sin perder datos importantes ni funcionalidades.

función Real ID de Apple usar iPhone como documento-0

¿Has cambiado recientemente la pantalla de tu iPhone y te has dado cuenta de que el Face ID ha dejado de funcionar? No te preocupes, porque no eres el único. Esta situación se ha vuelto bastante común entre los usuarios de dispositivos Apple, especialmente desde que el uso de Face ID se ha convertido en un estándar casi imprescindible para desbloquear el móvil, autenticar pagos o iniciar sesión en apps. En este artículo te vamos a contar todas las causas posibles y sus soluciones, y lo haremos punto por punto para que puedas recuperar la funcionalidad sin agobios ni complicaciones. Soluciona todos los problemas que pueden surgir en Face ID después de cambiar la pantalla del iPhone.

Tanto si la reparación la has hecho en un servicio técnico oficial, en un taller de barrio o por tu cuenta, aquí tienes un manual detallado que reúne toda la información clave de la experiencia de usuarios, foros expertos y las guías más reconocidas. Además, aprenderás a identificar qué falla realmente en tu iPhone y a evitar perder la garantía o agravar el problema. ¡Vamos allá!

Causas más frecuentes del fallo de Face ID tras cambiar la pantalla

Después de realizar un cambio de pantalla en un iPhone, pueden surgir varias incidencias relacionadas con la cámara TrueDepth, el hardware asociado y la propia configuración del sistema. Es importante entender que el Face ID es especialmente sensible a cualquier manipulación interna, ya que depende de un sistema de sensores avanzado que trabaja conjuntamente con la placa base.

En muchos casos, el origen del fallo no está en la pantalla en sí, sino en el módulo frontal o en errores de software que aparecen después del cambio. Veamos las situaciones más habituales:

  • El reconocimiento facial deja de funcionar porque la información previa de Face ID se ha borrado tras resetear el teléfono durante la reparación.
  • Face ID no se activa porque algún componente de la cámara frontal ha quedado mal conectado, dañado o mal soldado durante el ensamblaje.
  • El sistema de Face ID se desactiva por actualización de iOS, problemas de compatibilidad u operaciones de seguridad internas de Apple.

No olvides que también influyen factores externos como tener la cámara sucia, llevar accesorios en la cara (gafas, mascarillas), o que el iPhone esté demasiado lejos al intentar desbloquearlo.

Revisión inicial: ¿Es realmente un problema de Face ID?

Antes de alarmarte y pensar en una avería costosa, conviene hacer algunas comprobaciones básicas que pueden ahorrar tiempo y evitar visitas innecesarias al técnico:

  • Verifica que no hay ningún objeto ni suciedad en la cámara TrueDepth. Una simple huella puede interferir en el escaneo facial.
  • Si has encendido o reiniciado el teléfono, es normal que Face ID esté temporalmente desactivado por motivos de seguridad. Introduce tu código primero y prueba de nuevo.
  • Si no has desbloqueado el iPhone en 48 horas, el sistema fuerza el uso de código. Lo mismo ocurre si llevas más de una semana sin usar el Face ID.
  • Después de cinco intentos fallidos, el Face ID queda desactivado hasta que introduzcas el código manualmente.
  • La posición del dispositivo es clave: asegúrate de que esté en vertical y a una distancia de entre 25 y 50 centímetros de tu cara para un reconocimiento óptimo.

FaceID

En ocasiones, también puede ayudar reiniciar el iPhone o comprobar si hay alguna actualización de iOS pendiente que pueda corregir errores del sistema.

Reconfigurar Face ID tras un cambio de pantalla

Uno de los errores más habituales después de sustituir la pantalla es que el sistema no detecta tu rostro porque la configuración previa se ha eliminado. Cuando esto ocurre, la propia interfaz del iPhone te pedirá que vuelvas a registrar tu cara:

  1. Entra en Ajustes > Face ID y código.
  2. Introduce tu contraseña.
  3. Pulsa sobre Configurar Face ID y sigue los pasos para que la cámara registre todos los ángulos de tu rostro.
  4. Mantén el móvil en posición vertical y realiza el escaneo circular siguiendo las instrucciones en pantalla.
  5. Finaliza y comprueba si ya puedes usar Face ID normalmente.

Este paso es imprescindible tras un reseteo o borrado de información en el proceso de reparación. Si el iPhone sigue sin reconocer tu cara después de este procedimiento, es probable que el problema esté en el hardware.

Posibles problemas de hardware tras el cambio de pantalla

Si el Face ID sigue sin responder o aparece el mensaje de “no se puede activar”, entramos en terreno más técnico. En muchos iPhone recientes, el sistema TrueDepth está configurado de fábrica con la placa base. Cualquier desconexión, daño o cambio de componentes puede provocar que el Face ID deje de funcionar por completo y, en ocasiones, la única solución es acudir a un servicio técnico autorizado.

Wi-Fi Aware en iOS 26 compartir archivos entre iPhone y Android-4

Algunas de las causas frecuentes después de una reparación son:

  • La cámara frontal o el módulo Face ID no se han conectado correctamente. Es una situación común si el ensamblaje no ha sido minucioso.
  • El cable flex del sensor facial está suelto, mal soldado o dañado. Un mal contacto en estos componentes es suficiente para que el sistema de identificación facial no funcione.
  • El módulo Face ID ha sido dañado por electricidad estática o se ha roto durante el desmontaje.
  • El uso de piezas no originales o de baja calidad puede afectar la compatibilidad y la calibración.

En cualquiera de estos casos, lo más prudente es llevar el dispositivo a una Apple Store o un servicio técnico con buena reputación, donde podrán ejecutar un diagnóstico completo y reparar cualquier fallo de conexión interna o desembolsar el módulo correspondiente si es necesario.

Artículo relacionado:
Face ID no funciona, posibles soluciones

Cuestiones con la garantía y la importancia de elegir bien el servicio técnico

No todos los servicios técnicos ofrecen la misma calidad ni garantías. Si has cambiado la pantalla en un sitio no autorizado por Apple, podrías perder la cobertura y tener que pagar por futuras reparaciones, especialmente si se daña el Face ID. Lo ideal es optar por talleres con técnicos certificados que utilicen repuestos originales, ya que esto minimiza riesgos de incompatibilidades.

Además, aunque en 2021 hubo cierta polémica porque Apple bloqueaba el Face ID tras cambios de pantalla con piezas no oficiales, finalmente esa medida fue retirada. Sin embargo, siempre existen riesgos si el componente de la cámara no se manipula correctamente.

iPhone 16e-2

Si el servicio ha sido realizado por profesionales, la garantía y el soporte oficial serán mayores. Y si el problema surge después de una intervención en un taller de barrio, solicita siempre factura y detalles de la reparación para cualquier reclamación posterior.

Problemas adicionales: cambios de batería y otros componentes

Es posible que el Face ID también deje de funcionar tras cambiar la batería. Aunque en principio no están directamente relacionados, el diseño interno del iPhone es tan compacto que cualquier manipulación puede afectar los conectores del módulo TrueDepth, sobre todo si se ha tocado accidentalmente durante la reparación.

Si tras cambiar la batería el Face ID deja de funcionar, comprueba que todos los conectores estén bien asentados y que no haya ningún contacto suelto. Si el problema persiste, acude a un técnico para que revise el ensamblado.

Errores de software y soluciones recomendadas

No todos los fallos de Face ID tras un cambio de pantalla tienen que ver con el hardware. Apple lanza periódicamente actualizaciones de iOS que corrigen errores de compatibilidad y fallos en los sistemas biométricos. De hecho, después de actualizar el sistema operativo, algunos usuarios han reportado problemas en la identificación facial que se solucionan simplemente reinstalando el sistema o realizando un restablecimiento de los ajustes.

Las principales soluciones de software pasan por:

  1. Actualizar a la última versión de iOS (Ajustes > General > Actualización de software).
  2. Forzar el reinicio del iPhone.
  3. Restablecer todas las configuraciones (Ajustes > General > Restablecer > Restablecer ajustes).
  4. Si todo lo anterior falla, puedes intentar restaurar el firmware mediante programas externos como Fixppo, que según sus desarrolladores, no elimina tus datos personales.

Recurre a herramientas externas solamente si tienes experiencia, y siempre realiza una copia de seguridad antes de ello para evitar la pérdida de archivos importantes.

¿Qué modelos son compatibles con Face ID?

No todos los dispositivos de Apple cuentan con identificación facial. Asegúrate de que tu iPhone o iPad es compatible antes de dar más pasos. La lista oficial incluye:

  • iPhone X, XR, XS, XS Max
  • Serie iPhone 11, 12, 13, 14, 15 y 16 (todas las variantes Pro, Pro Max y mini)
  • iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª y 4ª generación) y iPad Pro de 11 pulgadas

iPhone plegable-3

Si tu móvil está en la lista y el Face ID sigue sin funcionar, puedes aplicar todas las soluciones que hemos detallado arriba. Si no, consulta si existe algún método alternativo en tu modelo.

Situaciones donde Face ID puede dejar de funcionar

El sistema Face ID está diseñado con numerosas restricciones de seguridad que pueden bloquear su funcionamiento temporalmente. Entre las más comunes:

  • El iPhone se ha encendido o reiniciado recientemente.
  • Han pasado más de 48 horas sin desbloquear el teléfono mediante Face ID.
  • El dispositivo no ha sido desbloqueado usando el código durante los últimos 7 días y Face ID no ha sido empleado en las últimas 4 horas.
  • Se ha recibido un comando remoto, se ha activado “SOS de emergencia” o la batería está por debajo del 10%.
  • Tras varios intentos fallidos, se bloquea por seguridad.

En estas circunstancias, normalmente basta con introducir el código de desbloqueo y volver a registrar el rostro si fuese necesario.

Cuánto cuesta reparar el Face ID fuera del SAT oficial

El reemplazo del módulo Face ID en una Apple Store puede costar bastante más que en un taller independiente, aunque la diferencia está en la garantía y la fiabilidad del recambio. La pieza puede rondar los 5 euros en tiendas online, pero la reparación requiere experiencia y destreza para evitar romper aún más el dispositivo.

Un técnico profesional suele cobrar entre 20 y 30 euros por recolocar o sustituir la pieza, haciendo que el Face ID vuelva a funcionar siempre que no haya daños en la placa base o problemas mayores. Aunque parezca sencillo, manipular estos sensores puede ser delicado, así que si no tienes práctica, lo más seguro es dejarlo en manos de expertos con buenas referencias.

No olvides que si rompes otro componente durante la reparación, el coste puede multiplicarse y perderías la posibilidad de usar Face ID en el futuro.

iPhone

Muchas personas se preguntan si el Face ID puede volver a funcionar tras daños por agua, caídas o actualizaciones. Aquí algunas respuestas basadas en lo visto en foros oficiales y expertos:

  • Si el daño es por agua o caída y el módulo está físicamente afectado, solo Apple dispone del equipo necesario para reemparejar estos sensores con la placa base, por lo que la reparación en talleres externos puede ser imposible.
  • Si no puedes activar Face ID tras una reparación, comprueba si se han usado piezas originales y si el técnico tenía experiencia en este tipo de intervenciones.
  • Los errores provocados tras actualizaciones de iOS suelen estar relacionados con el software y muchas veces se resuelven reinstalando el sistema o restaurando los ajustes.
Cómo dominar los gestos en modelos de iPhone con Face ID-1
Artículo relacionado:
Cómo dominar los gestos en modelos de iPhone con Face ID
Podcast nuevo
Artículo relacionado:
Podcast 13×18: El Face ID que todos soñamos, pero no para todos

¿Qué modelos son compatibles con Face ID?

No todos los dispositivos de Apple cuentan con identificación facial. Asegúrate de que tu iPhone o iPad es compatible antes de dar más pasos. La lista oficial incluye:

  • iPhone X, XR, XS, XS Max
  • Serie iPhone 11, 12, 13, 14, 15 y 16 (todas las variantes Pro, Pro Max y mini)
  • iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª y 4ª generación) y iPad Pro de 11 pulgadas

Si tu móvil está en la lista y el Face ID sigue sin funcionar, puedes aplicar todas las soluciones que hemos detallado arriba. Si no, consulta si existe algún método alternativo en tu modelo.

Situaciones donde Face ID puede dejar de funcionar

El sistema Face ID está diseñado con numerosas restricciones de seguridad que pueden bloquear su funcionamiento temporalmente. Entre las más comunes:

mensajes vía satélite iphone-3

  • El iPhone se ha encendido o reiniciado recientemente.
  • Han pasado más de 48 horas sin desbloquear el teléfono mediante Face ID.
  • El dispositivo no ha sido desbloqueado usando el código durante los últimos 7 días y Face ID no ha sido empleado en las últimas 4 horas.
  • Se ha recibido un comando remoto, se ha activado “SOS de emergencia” o la batería está por debajo del 10%.
  • Tras varios intentos fallidos, se bloquea por seguridad.

En estas circunstancias, normalmente basta con introducir el código de desbloqueo y volver a registrar el rostro si fuese necesario.

Cuánto cuesta reparar el Face ID fuera del SAT oficial

El reemplazo del módulo Face ID en una Apple Store puede costar bastante más que en un taller independiente, aunque la diferencia está en la garantía y la fiabilidad del recambio. La pieza puede rondar los 5 euros en tiendas online, pero la reparación requiere experiencia y destreza para evitar romper aún más el dispositivo.

Un técnico profesional suele cobrar entre 20 y 30 euros por recolocar o sustituir la pieza, haciendo que el Face ID vuelva a funcionar siempre que no haya daños en la placa base o problemas mayores. Aunque parezca sencillo, manipular estos sensores puede ser delicado, así que si no tienes práctica, lo más seguro es dejarlo en manos de expertos con buenas referencias.

No olvides que si rompes otro componente durante la reparación, el coste puede multiplicarse y perderías la posibilidad de usar Face ID en el futuro.

Muchas personas se preguntan si el Face ID puede volver a funcionar tras daños por agua, caídas o actualizaciones. Aquí algunas respuestas basadas en lo visto en foros oficiales y expertos:

  • Si el daño es por agua o caída y el módulo está físicamente afectado, solo Apple dispone del equipo necesario para reemparejar estos sensores con la placa base, por lo que la reparación en talleres externos puede ser imposible.
  • Si no puedes activar Face ID tras una reparación, comprueba si se han usado piezas originales y si el técnico tenía experiencia en este tipo de intervenciones.
  • Los errores provocados tras actualizaciones de iOS suelen estar relacionados con el software y muchas veces se resuelven reinstalando el sistema o restaurando los ajustes.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.