Guía definitiva para usar el iPad como segunda pantalla en el Mac

  • Convierte tu iPad en pantalla secundaria de tu Mac fácilmente gracias a Sidecar.
  • Disfruta de gestos multitáctiles, Apple Pencil y Touch Bar para trabajar más rápido.
  • Personaliza al máximo la configuración y elige entre modos duplicado o extendido.

Guía para usar iPad como segunda pantalla del Mac

En la era de la productividad y el teletrabajo, aprovechar todos los dispositivos de los que disponemos marca la diferencia a la hora de trabajar de manera eficiente y cómoda. Muchos usuarios de Mac se plantean si merece la pena invertir en un segundo monitor para ampliar su espacio de trabajo, pero quizás tienes un iPad en casa que puede convertirse en esa pantalla adicional sin complicaciones, cables ni gastos extras.

La tecnología de Apple ha facilitado que convertir tu iPad en una extensión de tu escritorio Mac sea cuestión de minutos, además de ofrecerte múltiples formas de personalizar y maximizar su uso.

En esta guía completa descubrirás cómo aprovechar la función Sidecar, todos los requisitos y opciones de conexión, trucos, gestos y consejos para sacar el máximo partido a la integración Mac+iPad tanto en modo ampliado como duplicado, además de alternativas y configuraciones avanzadas.

¿Por qué usar el iPad como monitor externo del Mac?

El uso de dos pantallas puede marcar un antes y un después en tu día a día con el Mac. Multiplicar tu espacio de trabajo te permite abrir más ventanas, comparar documentos, separar herramientas de edición, trabajar con guiones y contenidos visuales simultáneamente, y reducir desplazamientos entre ventanas. Usar tu iPad en lugar de adquirir otro monitor es la opción más cómoda y económica si ya dispones de una tableta en casa.

Además, la compatibilidad entre los dispositivos Apple hace que el proceso sea muy sencillo y sin cables complicados, permitiendo también usar el Apple Pencil, gestos multitáctiles y otras funciones que solo ofrecería un monitor de gama alta.

Requisitos para usar Sidecar y convertir tu iPad en segunda pantalla

Antes de configurar, asegúrate de que tanto tu Mac como tu iPad cumplen los requisitos de hardware y software para la función Sidecar, que será responsable de esta conexión. Estos son los dispositivos compatibles:

  • MacBook Pro: Modelos desde 2016.
  • MacBook: Desde 2016.
  • MacBook Air: Desde 2018.
  • iMac: Desde 2017 en adelante (incluye iMac Pro) y el iMac Retina 5K de finales de 2015.
  • Mac mini: Desde 2018.
  • Mac Pro: Desde 2019.
  • Mac Studio: Todos los modelos.

Respecto al iPad, los modelos compatibles con Sidecar son:

  • iPad Pro: Todos los modelos.
  • iPad: Sexta generación o superior.
  • iPad Air: Desde tercera generación.
  • iPad mini: Desde quinta generación.

En cuanto al software, tu Mac debe tener macOS Catalina (10.15) o posterior, y el iPad con iPadOS 13 o superior. Además, en ambos dispositivos debes haber iniciado sesión con el mismo ID de Apple y activar la autenticación en dos pasos por seguridad.

Preparativos antes de conectar: configuración y red

Para que la conexión sea fluida y sin errores, verifica que:

  • Ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi si usarás la conexión inalámbrica.
  • Bluetooth y Handoff estén activados en ambos dispositivos.
  • Ambos tengan la última versión del sistema operativo instalada.

Si prefieres una conexión más estable o necesitas cargar el iPad mientras usas la pantalla, puedes optar por un cable USB, ya sea USB-C o Lightning, según el modelo de tu iPad.

Cómo activar Sidecar para usar el iPad como pantalla secundaria

El proceso para activar Sidecar y conectar el iPad como segunda pantalla varía ligeramente según la versión de macOS que tengas:

  • macOS Ventura o posterior: Accede al menú Apple , selecciona “Ajustes del sistema”, luego “Pantallas” y pulsa el botón + para elegir tu iPad.
  • macOS Monterey: Menú Apple  > Preferencias del Sistema > “Pantallas” y selecciona tu iPad en la lista.
  • macOS Catalina/Big Sur: Menú Apple  > Preferencias del Sistema > “Sidecar” o “Pantallas” y escoge el iPad.

Una vez hecho, el iPad mostrará una extensión del escritorio del Mac, permitiendo aprovecharlo como monitor adicional. Puedes optar por duplicar la pantalla o ampliarla, según prefieras, para disponer de más espacio de trabajo.

Cómo mover ventanas y utilizar la barra lateral en el iPad

Tras la conexión, podrás mover ventanas del Mac al iPad simplemente arrastrándolas, o mediante un método más sencillo:

  • Coloca el ratón sobre el botón verde de maximizar en la ventana que quieras trasladar.
  • Selecciona “Mover a iPad”.
  • Puedes repetir el proceso con otras ventanas o arrastrarlas entre dispositivos.
  • Para devolver una ventana al Mac, realiza el mismo proceso y selecciona “Mover ventana al Mac”.

Adicionalmente, en el lateral del iPad aparece una barra con accesos rápidos a funciones como Control, Comando, Opción, Shift y otras, que facilitan el acceso al dock, la barra de menús, el teclado virtual y acciones rápidas como desconectar Sidecar. Esto permite manejo ágil, especialmente si usas el Apple Pencil.

Cómo conectar un teclado, ratón o trackpad entre tu iPad y tu Mac-8

Opciones de duplicación y ampliación de pantalla

Sidecar ofrece principalmente dos modos:

  • Duplicar pantalla: El iPad muestra exactamente lo mismo que el Mac, ideal para presentaciones o compartir contenido.
  • Extender escritorio: El iPad amplía la superficie de trabajo, permitiendo arrastrar y organizar ventanas como en un monitor adicional.

El cambio entre estos modos se realiza desde el menú de Pantallas en la barra superior del Mac o en el Centro de Control, seleccionando la opción que prefieras en Configuración de Pantallas o AirPlay, según la versión de macOS.

Conexión inalámbrica frente a conexión por cable

Una de las ventajas principales de Sidecar es la posibilidad de funcionar sin cables gracias a la conexión inalámbrica por Wi-Fi y Bluetooth, siempre que ambos dispositivos estén dentro de un radio de 10 metros. Esto ofrece mayor libertad, evita el desorden y permite colocar el iPad en cualquier lugar del escritorio.

Si buscas más estabilidad y duración de batería, puede ser preferible usar un cable USB (Lightning o USB-C). Así, el iPad se carga mientras funciona como segunda pantalla, y la comunicación se vuelve más fiable, ideal para tareas intensivas como edición de vídeo o diseño gráfico.

Gestos multitáctiles y Apple Pencil: sacándole partido al máximo

Una de las grandes ventajas sobre un monitor convencional es la posibilidad de usar gestos multitáctiles y el Apple Pencil en la pantalla del iPad junto con Sidecar. Esto permite editar, dibujar, firmar, hacer anotaciones y navegar por las ventanas con precisión y rapidez.

Estos son los gestos más útiles para trabajar en modo segunda pantalla:

  • Desplazar: desliza dos dedos para desplazarte vertical u horizontalmente.
  • Copiar: pellizca con tres dedos hacia dentro.
  • Cortar: doble pellizco con tres dedos hacia dentro.
  • Pegar: pellizca con tres dedos hacia fuera.
  • Deshacer: desliza con tres dedos hacia la izquierda o toca dos veces con tres dedos.
  • Rehacer: desliza con tres dedos hacia la derecha.

Algunos modelos de Apple Pencil permiten el doble toque, que puede configurarse para ejecutar acciones específicas en aplicaciones compatibles, como cambiar herramientas o activar funciones de borrado.

Touch Bar virtual y personalización de la interfaz

Incluso si tu Mac no tiene Touch Bar física, al usar Sidecar podrás acceder a una Touch Bar virtual en la parte inferior o superior del iPad, según preferencias. Esta barra muestra accesos rápidos y controles contextuales para aplicaciones compatibles, facilitando tareas frecuentes en edición, navegación o productividad.

La barra lateral y la Touch Bar pueden personalizarse en los ajustes de Sidecar en tu Mac, pudiendo escoger en qué lado del iPad aparecen o desactivarlas si prefieres.

Usar teclados, ratón y trackpad: integración total

Mientras usas el iPad como segunda pantalla, puedes escribir desde el teclado del Mac o un teclado compatible como el Magic Keyboard. También puedes emplear el ratón o trackpad del Mac para navegar entre pantallas y gestionar ventanas, además del Apple Pencil para seleccionar y editar contenido en el iPad.

Si en algún momento quieres pausar Sidecar y usar la app del iPad de forma normal, solo cambia de aplicación en el iPad. La sesión se suspende y se reanuda automáticamente al volver a abrir Sidecar, disponible en la pantalla de inicio del iPad mientras esté activa la conexión.

Opciones avanzadas y configuraciones de Sidecar

Para adaptar mejor tu experiencia, accede a los ajustes de Sidecar en “Pantallas” en el menú de Configuración del Sistema. Aquí puedes modificar:

  • Posición de la barra lateral: Escoge si aparece a la izquierda o derecha del iPad o desactivarla.
  • Ubicación de la Touch Bar: Decide si se muestra en la parte inferior o superior del iPad o si prefieres ocultarla.
  • Acciones del doble toque en el Apple Pencil: Personaliza la función que realiza al tocar dos veces en el lateral del Pencil de segunda generación.

Estas opciones permiten configurar el entorno según tu flujo de trabajo, mejorar la ergonomía y optimizar el funcionamiento.

Consejos, trucos y solución de problemas frecuentes

Si tu iPad no aparece como opción o Sidecar presenta fallos, revisa estos puntos:

  • Actualización de software: Comprueba que ambos dispositivos tengan la última versión del sistema operativo.
  • ID de Apple: Verifica que ambos estén conectados con la misma cuenta y autenticados con autenticación en dos pasos.
  • Bluetooth, Wi-Fi y Handoff: Asegúrate de que funciones estén activas en ambos equipos.
  • Confiar en el dispositivo: Si usas cable, indica en el iPad que confías en ese Mac.
  • Distancia: Para modo inalámbrico, mantén los dispositivos cerca, dentro de 10 metros.

Para solucionar cortes o baja calidad, prioriza la conexión por cable o revisa posibles interferencias Wi-Fi. Si Sidecar no aparece, reinicia ambos dispositivos, cierra sesión en iCloud y vuelve a iniciar sesión.

Alternativas avanzadas: Control Universal y otras funciones del iPad

Si deseas mantener la independencia del iPad pero compartir teclado, ratón y archivos, prueba la función Control Universal, que permite mover el cursor y compartir contenido entre Mac y iPad, pero sin usar la tableta como extensión de pantalla.

Sidecar
Artículo relacionado:
Cómo usar tu iPad como segunda pantalla para Mac mediante Sidecar

Sacar partido a tu iPad como segunda pantalla para Mac no solo mejorará tu flujo de trabajo, sino que representa una opción flexible, versátil y con múltiples configuraciones, ideales para diseñadores, creadores de contenido, programadores, docentes o cualquier usuario que busque un entorno de escritorio más amplio y práctico.

  • Convierte tu iPad en una pantalla adicional del Mac usando Sidecar sin cables ni configuraciones complicadas.
  • Aprovecha gestos multitáctiles y el Apple Pencil para editar, dibujar o controlar apps desde el iPad.
  • Personaliza la barra lateral y la Touch Bar virtual, y cambia fácilmente entre modo extendido y duplicado según tus necesidades.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.