En la presentación de Apple Music, Eddy Cue con su llamativa camisa color rosa, además de anunciar las bondades y ventajas de Apple Music frente la competencia, también anunció que el servicio de almacenamiento, pasaría de 25.000 canciones hasta las 100.000. Pero desde esa fecha, el pasado mes de junio, no hemos tenido ninguna noticia al respecto. El poder disponer de nuestras canciones en la nube, nos permite disfrutar de nuestra música favorita allí donde nos encontremos, siempre y cuando dispongamos de una conexión a internet.
Precisamente ayer ya hablamos sobre la nueva cuenta de Twitter que Apple Music ha creado en la red social del pajarito para intentar solucionar los problemas a los que enfrentan los usuarios que se dan de alta en el servicio, y que en muchas ocasiones han obligado al usuario a seguir utilizando Spotify, que es mucho mas sencilla y clara en su funcionamiento.
Quedan poco más de dos meses para acabar el año y seguimos sin saber nada del tema, por lo que varios medios se han puesto en contacto con Cue para que ver cuando estará disponible esta ampliación. Cue afirma que están trabajando en ello que intentarán hacer realidad esta aplicación antes de finalizar el año. Como no solucionen los problemas con los servidores que los usuarios están sufriendo estos últimos meses, de poco servirá esta ampliación si vamos a tener problemas para reproducir el contenido.
Apple Music nos ofrece por 9,99 euros mensuales, una vez ha finalizado el período gratuito de tres meses, un catálogo aproximado de 30 millones de canciones. En cambio iTunes March, por 24,99 euros anuales y compatible con todos los dispositivos de Apple incluyendo los PC con Windows, nos permite olvidarnos de nuestra biblioteca musical subiendo toda la música que tengamos almacenada directamente a los servidores de Apple. Además automáticamente aumenta la calidad de al formato ACC de 256 kb/s sin protección DRM. En cambio Apple Music las canciones si que tienen protección DRM.