El HomePod no termina de despegar por Siri

HomePod de Apple

Todavía no tenemos datos relacionados con las ventas del nuevo HomePod de Apple, pero una cosa está clara desde el día que se abrieron las reservas; el HomePod no tiene el nivel de ventas que se esperaba y los de Cupertino puede que estén nerviosos ante un posible efecto iPod HiFi de nuevo. Con esto lo que te queremos hacer ver es que el nuevo altavoz inteligente de Apple, a pesar de que tiene una calidad de sonido envidiable que sus rivales no han alcanzado, necesita mejorar mucho con el asistente que lo hace funcionar, Siri. 

El punto fuerte de los altavoces inteligentes es el asistente y mientras que Apple no le ha dado una vuelta de rosca a Siri en ese sentido, Amazon no para de acelerar y ha implementado a su asistente Alexia con una nueva función llamada Follow-Up. Cuando tenemos que invocar al asistente de cualquiera de los altavoces inteligentes del mercado debemos decir un comando delante de la orden que queremos que se ejecute.

Si bien, en Google tenemos que decir «Ok Google» o en Apple «Oye Siri», en los productos de Amazon solo tenemos que decir el nombre del asistente, esto es «Alexia». Sin embargo aquí no se queda todo y es que cuando un usuario habla con uno de estos asistentes, delante de cada una de las frases que quieres enviarle al dispositivo debes añadir el comando que hace que el dispositivo se ponga a escuchar, por ejemplo:

Oye Siri, quiero escuchar música Dance de mi lista de reproducción.

Oye Siri, baja el volumen al 20%

Amazon es consciente de este problema y saben que el dispositivo que va a liderar el mercado no solo será el que tenga mayor calidad de sonido, sino aquel que posea un asistente virtual más avanzado con el que se pueda hablar como con una persona. El lenguaje natural con los dispositivos electrónicos es lo que prima hoy en día y prueba de ello es la nueva forma de funcionamiento de Alexa en Amazon.

HomePod nuevas funciones desveladas por desarrollador

Ahora, para poder hablar con Alexa solo tenemos que decir su nombre y el dispositivo escuchará lo que le digamos para poderse «circuitos a la obra». Ahora bien, el Follow-Up esperará 5 segundos con los micrófonos abiertos para ver si decimos otra orden y de esa forma no tener que volver a invocar al asistente. Para finalizar una conversación, solo tendremos que decirle «Gracias» y el asistente dará por terminada la conversación con el usuario. 

Como ves, el asistente del HomePod debe mejorar mucho todavía y Apple tiene que ponerse manos a la obra, porque por ahora, no tenemos más que un producto similar al iPhone Original que ni siquiera llegó a Europa. Ya veremos cómo se las ingenia Apple para conseguirlo. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.