El HomePod únicamente hablará inglés en su lanzamiento

Después varias semanas de rumores acerca del posible lanzamiento del HomePod, ayer se confirmó a través de la web americana de Apple, el lanzamiento del altavoz inteligente de Apple. La fecha elegida por Apple para lanzar el HomePod es el 9 de febrero, pero tal y como había informado Apple en la presentación de este altavoz inteligente, únicamente estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

Pero desde pasado mañana, 26 de enero, ya se podrá reservar, siempre y cuando residas en alguno de estos tres países. Pero parece que el resto de Europa no tendrá que esperar mucho, ya que si vives en Francia o Alemania, este dispositivo llegará en primavera. La fecha de lanzamiento para España y México todavía es desconocida, pero no debería tardar mucho más. Si tienes la intención de viajar a uno de estos países, debes tener en cuenta que al principio únicamente funcionará en inglés.

A la hora de configurar el HomePod, un proceso muy similar al que realizamos cuando configuramos un iPhone o iPad nuevo, en primer lugar debemos seleccionar el idioma en el que trabajará el dispositivo. Según ha podido averiguar Guilherme Rambo, uno de los desarrolladores que ha visto incrementada su popularidad gracias a todas las funciones e imágenes que descubrió en el firmware del HomePod, ha sido nuevamente quien ha descubierto que el HomePod únicamente se podrá utilizar en inglés británico, inglés americano o inglés australiano.

De esta forma, si que vas a poder utilizarlo, por ejemplo en España o México, siempre y cuando le hables en inglés con el acento correspondiente a los países donde estará disponible inicialmente. Ese puede que sea uno de los principales motivos por los que Apple no puede ofrecer este dispositivo de forma global en su lanzamiento, ya que no tendrá preaprados todavía los idiomas para controlarlo, o directamente los ha desactivado para que no se puedan elegir y que la reventa de este tipo de productos, comience a perjudiar a aquellas personas que realmente lo quieren para disfrutarlo, no para comerciar con ellos. Conforme llegue tanto a Francia como a Alemania, Apple irá desbloqueando estos idiomas para que a la hora de configurar el dispositivo, este pueda hablar los idiomas locales.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.