Y es que en la actualidad Huawei tiene una línea de ordenadores portátiles que se parecen muy mucho en diseño a los MacBook de Apple. En realidad lo que hace distinto los Mac es evidentemente el conjunto entre software y hardware, pero es cierto que cada vez más el resto de fabricantes se están poniendo las pilas en cuanto al diseño de los portátiles y en este caso la pantalla de los nuevos Huawei es bastante espectacular.
Pero no todo se queda en la pantalla y un equipo de este tipo tiene que tener su propia personalidad, esto es algo que no vemos en los nuevos Huawei MateBook Pro X, que incluso en el nombre se parecen a los de Apple. En este caso la firma asegura que con esta actualización los equipos de 13 y 14 pulgadas se ponen por delante en muchos aspectos frente la competencia.
Un diseño similar al de los MacBook
No podemos negarlo. La mirada de los diseñadores cuando plantearon este equipo se les fue de nuevo hacia los equipos de Apple, si bien es cierto casi todos los portátiles actuales tienen un aire similar. El teclado marca la principal diferencia entre estos Huawei MateBook Pro X y los Mac, pero por el contrario lo mejor de estos Huawei es la pantalla 3K Ultra FullView de 13.9 pulgadas con una relación pantalla-chasis del 91 por ciento. Realmente se ve genial.
Este año han mejorad también el hardware interno y montan un procesador Intel Core i7 8565 de 8ª generación y las gráficas NVIDIA GeForce MX250 GPU con 2GB GDDR5 para su equipo más potente de 14 pulgadas y también añaden una versión con procesador Intel Core i5-8265U de 8ª generación y la GPU NVIDIA GeForce MX150. En cualquier caso los equipos que han presentados añaden conectividad Bluetooth 5.0 y un puerto Thunderbolt 3 además de una batería de gran capacidad 57.4Wh.
En este caos los Huawei MateBook Pro X son una evolución a los equipos presentados el pasado año y en este MWC no han querido dejar de lado el lanzamiento de este nueva generación. Dependerá mucho de los gustos de cada uno peo estos nuevos MateBook Pro de Huawei son cuanto menos interesantes por su pantalla y por el diseño similar al de los equipos de Apple. Lo malo puede ser lo de siempre y es que a nosotros nos gusta macOS…