Una de las razones por las cuales no puede no ser tan popular, es la imposibilidad de acceder a él desde muchos dispositivos. Un caso son los dispositivos Android. También, para acceder desde iOS debemos abrir la página en formato web.
Sea como fuese, la encuesta muestra que tan solo el 21% usa de manera regular iCloud.com y otro 21% de forma ocasional. Por la otra parte de la encuesta encontramos que el 26% rara vez lo utiliza y el 32% no lo ha utilizado nunca o no lo conoce.
Como adelantábamos, desde iCloud.com podemos realizar prácticamente cualquier tarea, como si nos encontrásemos delante de nuestro dispositivo. Por ejemplo, podemos leer el correo y contestarlo, conocer los eventos del calendario y crear nuevos. Cuenta con una versión de Fotos, pero en este caso solo para consultas o envío de las mismas. Podemos acceder a los archivos de iCloud Drive, a las notas y los recordatorios, incluso añadir elementos. Por último, podemos trabajar en: Pages, Numbers y Keynote, casi como si lo hacemos delante de la App.
Pero además cuenta con un apartado que no tenemos disponible desde cualquier otro dispositivo de Apple. Dentro del apartado Configuración tenemos las opciones de restaurar casi cualquier elemento que hayamos borrado en los últimos 30 días. Es algo similar a las fotos borradas en la aplicación Fotos, pero en esta caso para: archivos, contactos, calendarios, recordatorios y marcadores.
Sé el primero en comentar