iFixit nos desvela el interior de los AirTags

iFixit nos devela en interior de los AirTags

El personal de iFixit ha decidido que ya es hora de ver el interior de los nuevos AirTags que ya están en manos de los usuarios después de que se adelantasen los envíos a algunos clientes. Ahora tenemos que esperar al menos un mes para poder disfrutar de ellos. Parece que ha sido un dispositivo que de primeras, ha convencido a la gente y el precio ajustado no ha echado para atrás a sus compradores. Por eso los especialistas de iFixit quieren que veamos qué hemos comprado.

iFixit compara los AirTags con otros modelos del mercado

Antes de poder ver el interior de los dispositivos nuevos de Apple cuya utilidad es la de poder encontrar los objetos que perdamos, es bueno hacer una comparativa con los ya existentes en el mercado. Para ello, iFixit ha comparado los de Apple con los Tile y con los modelos de Samsung. Y nos encontramos con semejanzas pero también con algunas diferencias que valga la redundancia, marcan la diferencia entre unos y otros.

iFixit comparó Airtags de Apple con Tile Mate y Samsung galaxy SmartTag. En tamaño, claramente los AirTags poseen el tamaño más pequeño. Eso significa que el espacio interno utilizado para albergar la batería en sí es más pequeño y aun así lo han conseguido salvar con un mejor aprovechamiento. Una diferencia notable en el diseño es que en los Airtags no hay un agujero para engancharlo a cualquier  llavero incorporado. Esto supone tener que comprar al final un accesorio propio de Apple o de un tercero para por ejemplo añadirlo a las llaves que yo creo que es la mayor utilidad de estos dispositivos.

La radiografía de los tres dispositivos muestra que Apple no desperdició espacio interno para su rastreador de objetos. Por otro lado, el Tile Mate y el Galaxy SmartTag parecen no haber aprovechado todo el espacio disponible y «han dejado huecos en el espacio interno». Encima ninguno de estos dos y a pesar de su mayor tamaño, incluyen tecnología de banda ultra ancha como los AirTags. Vale la pena señalar que Samsung lanzó recientemente una variante de banda ultra ancha del Galaxy SmartTag; sin embargo, iFixit no pudo obtener una muestra para su comparación.

Los Tile Mate, Galaxy SmartTag y AirTags cuentan con baterías reemplazables tipo moneda. AirTags y galaxy SmartTag utilizan la batería CR2032 de .66Wh, mientras que tile mate utiliza la batería CR1632 más pequeña de .39Wh. En los tres, la forma de reemplazar la batería es similar y no es muy difícil abrir el dispositivo para ese reemplazo.

Los tres dispositivos se abren con el solo uso de los dedos, ¡no se requieren otras herramientas! Dicho esto, el AirTag es de lejos el más difícil, especialmente si tienes los dedos con grasa o algomojados. Imagina abrir un tarro de pepinillos con sólo dos pulgares resbaladizos, y te haces a la idea. Los otros modelos han dedicado elementos para separar las piezas con una uña. Algo má sencillo y práctico.

Lo mejor de los AirTags es la forma en que han dispuesto el altavoz

altavoz en los AirTags

Los AirTags cuenta con un altavoz incorporado que emite sonidos a través de un iPhone emparejado haciéndolo a través de la aplicación Find My. Apple tuvo que pensar en una nueva forma de encajar un altavoz en el rastreador debido a lo minúsculo que es. La empresa decidió usar todo el cuerpo del dispositivo como controlador de los altavoces, con la parte inferior de la cubierta sirviendo como imán del altavoz.

¿Notaste el «botón» en la parte inferior de la cubierta? Ese no es un botón en el que se puede hacer clic, como lo han hecho mate y SmartTag, sino más bien el imán que vimos anteriormente en la radiografía. Se encuentra justo dentro de la placa lógica en forma de rosquilla, anidada en una bobina de cobre para formar un altavoz. Es decir, el cuerpo del AirTag es esencialmente un controlador de altavoz. La energía se envía a la bobina, que lo lleva al imán haciendo que  la cubierta de plástico que protege a la batería haga que nos llegue los sonidos que emite cuando el objeto está perdido.

iFixit manifiesta que sería posible perforar un agujero a través del dispositivo para compensar su falta de un agujero de llavero incorporado. Hacerlo sin duda anulará la garantía de AirTags, y aunque es posible, es un riesgo. Como señala iFixit, «perforar en el lugar equivocado puede causar daños graves».

Esta es la primera de las guías de desmontaje. Esperamos a la segunda con ansia, donde dicen que incluirán información detallada sobre la placa de circuito AirTags y otros secretos ocultos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.