Menudo aluvión de novedades hemos tenido en la WWDC 2015, y ahora llega el turno de iOS 9, el nuevo sistema operativo que ya está disponible para desarrolladores y lo estará para beta testers a partir del mes de julio, un sistema operativo inteligente, el más inteligente hasta día de hoy.
¡Hola iOS 9!
Básicamente iOS 9 se centra en las mejoras de estabilidad y fluidez que llegarán a todos los dispositivos iOS pues se confirman las sospechas que teníamos, se podrá instalar desde el iPhone 4S en adelante y desde el iPad 2 en adelante así como desde el iPad Mini 2 y superior, algo que muchos agradecerán (sobre todo los usuarios de un iPhone 4S).
Otra característica que se acaba de confirmar es que iOS 9 requerirá menos espacio a la hora de su instalación que su antecesor el iOS 8, pues tan sólo pesará 1,3GB, lo que facilita la vida al usuario de manera enorme.
Mejora también la seguridad con la autenticación en 2 pasos para una mayor seguridad para nosotros. Continuando con las mejoras del SO, se han presentado nuevas formas de jugar con su desarrollo para los programadores como son GamePlayKit, Model IO, ReplayKit. En conclusión, los desarrolladores tendrán nuevas APIs para que siga creciendo nuestro dispositivo y el iOS.
También HomeKit traerá mejoras, ya que ahora podremos manejar aparatos como el termostato, sensores de movimiento o incluso las ventanas eléctricas de nuestro hogar todo desde nuestro iPhone.
Mejora la App de «Salud» con nuevas posibilidades como la cantidad de vasos de agua que deberíamos beber para nuestros entrenamientos hasta la exposición a los rayos UV del sol.
Evidentemente no se han quedado ahí, iOS 9 traerá también un modo de ahorro de batería que podrá extender su duración en el iPad hasta el 3 horas más de autonomía, y ampliación para las aplicaciones que usamos diariamente desde nuestro smartphone como puede ser Mapas donde se confirman las sospechas que comentábamos en un artículo anterior introduciendo información sobre el transporte público y la llegada de Proactive, que hará las delicias de nuestro nuevo iOS y lo convertirá en todo un «prodigio de la inteligencia»:
- Mail te recomendará contactos que sueles incluir en tus envíos
- Si introduces una dirección en Mapas te avisará del momento más adecuado para salir y llegar a tiempo
- Al conectar tus auriculares, automáticamente saldrán en pantalla los controles de reproducción
También novedades en cuanto a PassBook que pasa a denominarse Wallet e incorporará tarjetas de fidelización de los comercios.
Notas se fortalece y ahora podremos hacer dibujos, insertar fotos o elaborar listas de tareas.
Y qué decir de la nueva app News, el “flipboard” de la manzana, una auténtica maravilla que por el momento sólo estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, y que será capaz de integrar toda la información, texto, vídeo e imágenes desde la web de una forma agradable, amigable. Además, «aprende de lo que lees» para sugerirte noticias.
Tampoco nos podemos olvidar de la Multitarea que por fin llega al iPad con iOS 9 permitiéndonos tener dos aplicaciones abiertas a la vez en la pantalla de forma totalmente funcional y eligiendo su distribución en la misma. Incluso podremos reproducir un vídeo en cualquier lugar de la pantalla )como en la app de YouTube), mientras seguimos, por ejemplo, redactando un Mail.
Por último y no menos respetable, tenemos a nuestro amigo escondido Swift que no solo ha aumentado su rendimiento sino que además incluye nuevas características que lo convertirán en un lenguaje mas productivo y se convierte en OPEN SOURCE
Apple Music, así se llamará la nueva app de Música de Apple, el cual no solo nos permitirá escuchar la música que tengamos en el iPhone, sino que además podremos buscar algún artista o canción en concreto dentro de la app o usando a Siri, la cual tendrá un mayor control sobre dicha app.
También actuará como una red social de música, donde podremos compartir nuestras listas, canciones, grupos e incluso nuestras propias letras. Incluye, además, la posibilidad de «comunicarte» con tu cantante o grupo favorito (o que estés escuchando) de manera similar a como lo harías en Twitter. Para terminar con Apple Music, deciros que tendrá un coste de 9,99$ al mes y contará con 3 meses de prueba.
En fin, todo el que sea desarrollador puede disfrutar desde hoy mismo de la beta para desarrolladores de iOS 9, la beta pública se abrirá en Julio y la versión final llegará en Otoño pero aún sin fecha así que el resto de mortales tendremos que esperar.
Conclusión: ha sido una WWDC larga pero con muchas novedades en cuanto a software del iOS 9.
Sé el primero en comentar