iPhone 17 Pro Max: todo sobre la esperada gran batería y novedades de autonomía

  • Batería récord de 5.000 mAh para el iPhone 17 Pro Max, superando cualquier modelo anterior.
  • Mejoras en eficiencia energética gracias al nuevo procesador A19 Pro y cambios en el diseño interno.
  • Diferencia clave respecto al Pro estándar: la autonomía será la principal razón para elegir el modelo Max en 2025.
  • Cambios en grosor y sistema de refrigeración que afectan positivamente la salud de la batería.

iPhone 17 Pro Max batería autonomía

En la antesala del lanzamiento de los nuevos iPhone, la batería del iPhone 17 Pro Max se ha convertido en el principal punto de conversación. Numerosos usuarios llevan años debatiendo si la comodidad de un modelo pequeño merece la pena frente a la autonomía que ofrece el Pro Max, y este año, las filtraciones parecen haber inclinado la balanza con un dato contundente: 5.000 mAh de capacidad en el iPhone 17 Pro Max, algo sin precedentes en la gama de Apple.

El tema de la batería ha sido habitualmente una de las grandes diferencias entre los modelos Pro y Pro Max, pero nunca antes el salto había sido tan relevante. Si bien antes la elección entre ambos podía venir determinada por funciones exclusivas de cámara, los rumores apuntan a que en 2025 la autonomía será el factor clave. El iPhone 17 Pro Max está diseñado para quienes necesitan el máximo aguante diario, y Apple, en esta ocasión, parece dispuesta a dejar atrás su tradicional filosofía conservadora en cuanto a miliamperios/hora.

Apple Watch con duración de batería optimizada
Artículo relacionado:
Duración de la batería del Apple Watch: el gran desafío a superar

La apuesta de Apple por una batería mucho más grande

iPhone 17 Pro Max diseño batería

Según las filtraciones más fiables, el iPhone 17 Pro Max aumentará su grosor hasta los 8,73 mm, frente a los 8,25 mm del modelo anterior, para poder albergar esa batería de 5.000 mAh. Esta decisión de diseño responde, principalmente, a la demanda de usuarios que usan el móvil para todo: trabajo, ocio, fotografía e incluso grabación de vídeo de forma intensiva.

Para poner en contexto, el Pro Max actual ya alcanzaba cerca de 33 horas de reproducción de vídeo, y con el nuevo incremento de capacidad, las estimaciones sugieren que esta cifra podría superarse con creces. Además, toda la línea iPhone 17 ofrecería estas capacidades de batería, según los rumores más sólidos:

  • iPhone 17: 3.600 mAh
  • iPhone 17 Air: 2.800 mAh
  • iPhone 17 Pro: 3.600 mAh
  • iPhone 17 Pro Max: 5.000 mAh

Apple pretende consolidar el Pro Max como la opción preferida para quienes buscan olvidarse del cargador durante toda la jornada, incluso con un uso intensivo del dispositivo.

novedades cámara iphone 17 pro-2
Artículo relacionado:
Novedades en la cámara del iPhone 17 Pro: la gran apuesta de Apple para 2025

Mejoras clave: procesador, eficiencia y refrigeración

Eficiencia energética iPhone 17 Pro Max

El incremento en autonomía no se explica solo por el tamaño de la batería. El iPhone 17 Pro Max llegará con el nuevo procesador A19 Pro, fabricado bajo un proceso de 3 nanómetros de tercera generación. Este chip, junto con 12 GB de RAM, no solo mejora el rendimiento, sino que también optimiza el consumo energético, contribuyendo directamente a una mayor duración de la carga.

A todo esto se suma un sistema de refrigeración por cámara de vapor, una tecnología que ayuda a mantener a raya la temperatura del dispositivo y a conservar la salud de la batería a largo plazo. Estas mejoras internas son especialmente relevantes para quienes usan el móvil durante muchas horas seguidas o realizan tareas exigentes.

Por otro lado, aunque el chip C1 —propio de Apple y orientado a la eficiencia energética— parece estar reservado al modelo 17 Air, para el Pro Max no será esencial gracias a la superior capacidad de su batería.

iPhone 16e-2
Artículo relacionado:
Cómo proteger la batería del iPhone en verano: guía definitiva y trucos clave

Batería, diseño y diferencias entre Pro y Pro Max

Comparativa autonomía iPhone 17 Pro Max

Una de las noticias más relevantes para quienes dudan entre el Pro y el Pro Max es que este año la cámara ya no será el factor diferenciador. Ambos compartirán prácticamente las mismas características fotográficas, por lo que la batería y el tamaño serán la verdadera línea divisoria.

El incremento de grosor hace del 17 Pro Max un terminal más contundente en mano, pero a cambio proporciona esa ansiada autonomía extra. Para quienes necesitan tener el móvil siempre disponible, la elección resulta cada vez más sencilla: sacrificar un poco de comodidad para ganar muchísima más independencia respecto al cargador.

ciclos carga batería iPhone saber-2
Artículo relacionado:
Cómo saber los ciclos de carga de la batería de tu iPhone y aprovecharlos al máximo

Qué esperar en septiembre: hardware y experiencia de usuario

Además del salto en batería, el iPhone 17 Pro Max incorpora mejoras en pantalla (6,9 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz), triple sensor trasero de 48 megapíxeles y una cámara frontal renovada de 24 MP. Se espera que estos elementos, junto con el procesador de última generación, redondeen una experiencia de usuario muy centrada en la autonomía y el rendimiento.

Las estimaciones de autonomía, que ya eran elevadas en la generación previa, podrían alcanzar cotas históricas si se cumplen las previsiones de batería y eficiencia energética. Este modelo apunta a convertirse en el referente dentro del catálogo de Apple para quienes buscan la máxima duración de batería sin comprometer potencia y prestaciones.

El panorama de la nueva gama iPhone 17 deja claro que la batalla de este año estará en la autonomía. En un mercado saturado de opciones y donde las diferencias reales cada vez son más sutiles, Apple parece decidida a destacar con un Pro Max que prioriza, por primera vez, una batería a la altura de las expectativas más exigentes.

Porcentaje batería
Artículo relacionado:
Las aplicaciones que más batería gastan en nuestro iPhone

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.