Jeremy Butcher de Apple, del área del marketing de Apple, ha analizado cómo funcionará Apple Business Essentials y cómo encajará con los servicios de administración de dispositivos existentes. Ya sabemos que lo nuevo de Apple se encuentra en fase beta y que el lanzamiento oficial será el año que viene. Apple Business Essentials es un servicio para pequeñas empresas, que permitirá la gestión de cientos de dispositivos, incluidos Mac, iPhones y iPads.
Jeremy Butcher, del departamento de Marketing de Productos Empresariales y Educativos de Apple, ha dicho al podcast «Mac Power Users» de Relay.FM que «La pequeña empresa es clave«.
Ha continuado argumentado:
Hay mucha gente que está haciendo esto y que está muy enfocada en las grandes empresa. Parte de la razón por la que vimos la oportunidad, es que pensamos que para las pequeñas empresas , aún no están satisfaciendo sus necesidades. Este es un servicio que combina la administración de dispositivos, el almacenamiento y el soporte en una sola suscripción, con el objetivo de ayudar a las pequeñas empresas a abordar todas las diferentes cosas que surgen a lo largo del uso de los dispositivos Apple en su organización.
El servici0 contará con tres sencillos planes que permitirán a las empresas cubrir a todos los empleados y dispositivos de su organización. Los planes se pueden personalizar para admitir a cada usuario con hasta tres dispositivos y hasta 2 TB de almacenamiento seguro en iCloud, a partir de 2.99 dólares al mes. Pero como hemos dicho anteriormente, el servicio ahora mismo se encuentra en fase beta.
Butcher siguió explicando que es válido para las empresas pequeñas porque son el motor de la economía diaria. Apple se ha establecido con este nuevo proyecto en aquellas empresas con hasta 500 empleados. Ya se sabe que hay otras soluciones, pero no parece que sean incompatibles unas con otras. De hecho, en el podcast se afirma que «si están usando Mosyle o Jamf Now, o cualquier tipo de solución, y están contentos con eso, estamos encantados». «No se trata de ir tras este mercado de una manera competitiva«.
Sé el primero en comentar