En una entrevista concedida al diario The Guardian, Ken Segall, ex-trabajador de Apple y referente en el mundo de la manzana, ya que fue él el artífice de sacar adelante la empresa en uno de sus peores momentos, cuando la compañía se encontraba cerca de la quiebra en el 97, nos permite conocer el punto de vista del que fue uno de los personajes clave de la época, acerca de cómo se encuentra la compañía actualmente, por lo que sus declaraciones no dejan de ser, cuanto menos, reveladoras.
Para ponernos en contexto, quienes no lo conozcan Ken Segall fue el que salvó de la quiebra a Apple en 1997, cuando lanzaron aquella mítica campaña promocional denominada «Think Different» que permitió a la compañía el respiro suficiente para convertirse en lo que es a día de hoy. Además, fue el que aportó la idea de llamar a los ordenadores de sobremesa «iMac», juntando las palabras Macintosh e internet, algo que fascinó a su entonces jefe Steve Jobs cuando le nombró su idea para dicho producto. Dejó Apple hace ya unos años y desde entonces trabaja en Dell. Mucho ha llovido desde entonces y parece ser que Ken no está del todo de acuerdo sobre cómo ha evolucionado la compañía (a efectos de marketing).
Tal y como reflejó el diario, Ken piensa que la actual Apple es bastante más compleja que la Apple de hace unos años. Quizás ese amplio abanico de productos que ofrecen hoy en día intentando satisfacer a un número mayor de clientes es lo que puede llegar a confundir al consumidor. Y es ésta diversificación (que incluso hubo un tiempo en el que se le increpaba a Apple por no tener tanta variedad como otros de sus competidores), lo que según Segall puede estar haciendo que los usuarios de la manzana puedan estar confundiendo nombres de productos.
«Aunque los clientes de Apple sigan siendo muy leales, algunos están inquietos. Un número creciente de personas están sintiendo que la Apple de Tim Cook no es tan simple como la Apple de Steve Jobs. Ellos ven la complejidad en la aplicación de las líneas de productos, confundiendo los nombres de los productos»
Tiene razón lo que comenta el señor Segall, si bien es cierto que la exponencial evolución de Apple durante estos últimos años, ligada a la atroz competencia existente, ha empujado a Apple a abarcar un mayor rango de mercado, ampliando cuantitativamente el mapa de productos que se encuentran a la venta actualmente.
No está de acuerdo tampoco con el modo de hacer los anuncios actualmente por parte de la compañía:
«Apple está construyendo un gran grupo de marketing, los equipos compiten para producir nuevas campañas. Más personas están involucradas. Ahora Apple está gestionando su comercialización como una gran empresa, y cada vez menos como una startup»
Si bien no critica la calidad de éstos, para él los anuncios de Apple se parecen cada vez más a los de otras empresas, algo de lo que no se enorgullece.
Muy interesante las declaraciones que nos deja este extrabajador de Apple que si bien tiene razón en lo que piensa, no debemos olvidar que la Apple que él conocía no se parece ni mucho menos a la empresa actual, debido a que la compañía ha multiplicado sus ventas, sus productos, sus ingresos, sus empleados e incluso sus mercados, que ya copan prácticamente todo el mundo.
Sé el primero en comentar