El último trimestre del año 2018 no fue bueno para la acción de Apple. Las previsiones a la baja de las ventas de los iPhone parece marcar la tendencia bajista de la acción. Esta información la recibíamos de los proveedores de Apple que anunciaban recortes de la producción.
El año no empezó mejor, cuando el mismo Cook confirmó un recorte en las previsiones de ingresos en torno a los 9 mil millones de dólares para su primer trimestre fiscal. Se trataba del primer recorte de previsiones de Apple en 15 años. En el mercado cundió el pánico, cotizando la acción al mínimo de 142 dólares.
Tras estos primeros momentos de incertidumbre, el valor de la acción ha empezado a volver a la senda alcista. La última cotización cerró en 156,82 dólares, a tan solo un dólar del cierre anterior a la comunicación. Apple no es la única empresa tecnológica de EE.UU. afectada por la bajada de cotización, afectada por las guerras comerciales entre EE.UU y China.
Otros factores para el recorte de la cotización de la acción es la decisión de Apple de no informar sobre las unidades vendidas de los productos. Con ello, no ofrece esta información al mercado, que puede distorsionar las apreciaciones de la evolución de la compañía. El propio Cook anunció que el mercado estaba infravalorando el potencial del ecosistema de Apple y de ser así, la cotización no debería estar tan influenciada por la venta de iPhone, Apple Watch, iPad o Macs entre otros. Sea como fuese, la venta de servicios por parte de Apple se eleva en cada presentación de resultados. Estamos hablando de App Store, Apple Music, iCloud, iTunes, etc, que será el futuro de Apple.
Sé el primero en comentar