La AirPower cada vez más cerca: una nueva patente nos muestra cómo será su funcionamiento

AirPower

La base de carga AirPower es, sin duda alguna, uno de los productos más esperados por los fans de Apple. Y es que, en la misma presentación del iPhone X fue mencionada, pero todo se quedó ahí, dado que no hemos visto ningún anuncio oficial más relacionado con la base de carga inalámbrica AirPower, que resultó ser de lo más interesante por su propósito de permitir cargar múltiples dispositivos de la firma al mismo tiempo.

Sin embargo, recientemente, ha aparecido una nueva patente, gracias a la cual podemos saber que desde la propia firma están trabajando seriamente en su desarrollo, y que cada vez está más cerca, pues el hecho de que haya aparecido esto quiere decir que aún no han perdido la esperanza.

La última patente de Apple nos muestra cómo funcionará la AirPower, y lo que hará para que todo sea seguro

Según hemos podido conocer gracias a PatentlyApple, recientemente ha aparecido en la Oficina de Firmas y Patentes de Estados Unidos una nueva patente de Apple, relacionada con la AirPower. En primer lugar, se indica que la base de carga en cuestión funcionaría utilizando múltiples tecnologías de carga inalámbrica, con el fin de ofrecer la máxima compatibilidad y calidad posible. Entre otras, funcionaría con la Qi y con la de Power Matters Alliance, siendo estas las más populares.

Sin embargo, el funcionamiento de la AirPower no sería tan simple como el de otros cargadores similares, ya que por lo visto, esta identificaría cuál es el dispositivo de mayor tamaño que esté conectado (un iPhone en la mayoría de los casos), para de esta forma poder transferir una pequeña cantidad de datos, y así mostrar todos los porcentajes de carga de los diferentes productos únicamente en este.

Por otra parte, al parecer, con el fin de tratar de realizar la transferencia de una forma segura y evitar así cualquier tipo de intruso, de forma automática la AirPower se encargaría de asignar un número de identificación virtual a cada producto que conectes a la misma, para únicamente autorizar la transferencia y la carga entre estos, y evitar que otros se beneficien de dicha carga con sus dispositivos salvo que tú lo desees.

Por el momento, esto parece ser todo lo que se ha obtenido mediante la patente. De igual forma, te dejamos a continuación una pequeña previsualización de las figuras de dicha patente, mediante la cual podrás ver todo lo que indicábamos:

Patente de la base de carga AirPower


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.