Los inicios de Agenda se centran en los enlaces entre notas y los eventos en el calendario. Con la reciente actualización, podemos añadir recordatorios. Los desarrolladores pretenden que el usuario utilice Agenda para gestionar diferentes proyectos en una línea de tiempo. Pero todo ello de una forma original.
Los desarrolladores de la aplicación debieron pensar que hay mucha competencia en el sector de la productividad. Con todo ello, Agenda está pensada para añadir recordatorios en dentro de las notas. De esta forma, el recordatorio se activará para recordarnos una tarea, un email, o cualquier otra acción que requiera realizarse en relación a dicha nota.
El funcionamiento además interactúa con el ecosistema de Apple. Cuando creamos un recordatorio dentro de una nota, esta a su vez se crea en recordatorios de Apple. Se crea un enlace que abrirá la nota donde hemos insertado el recordatorio. Este método, además de ser práctico mejor la curva de aprendizaje si estás acostumbrado a la aplicación nativa de Apple. Por otro lado, nos encontramos con una interfaz muy cuidada, que facilita nuestro trabajo. Además en versiones anteriores, se ha conseguido un modo oscuro que la hace muy atractiva.
Pero no todo son puntos favorables. Echamos de menos una mejor gestión de los recordatorios. En muchas aplicaciones los recordatorios se fijan con un «recuérdamelo mañana» En esta ocasión está opción está disponible, pero solo en los idiomas en los que se encuentra traducida la aplicación. Encontramos tan solo dos idiomas: inglés y Holandés, insuficientes a estas alturas, más si cabe cuando tienes que interactuar con estos idiomas.
Agenda se encuentra disponible en la Mac App Store de forma gratuita, pero para liberar las opciones premium, debes acudir al pago anual de 28€. Si pasado un año no renuevas, puedes seguir utilizando estas opciones, pero tu aplicación no se actualizará a versiones posteriores.
Sé el primero en comentar