Pero gracias al proyecto Catalyst, contamos con una nueva versión de Twitter para macOS. Eso si, solo está disponible para macOS Catalina. La razón por la cual ahora contamos con Catalyst es la facilidad para trasladar la aplicación de iOS a macOS.
Por lo tanto, esta versión debería parecerse mucho a la versión que tenemos en el iPad. Una vez descargada y probar las primeras funciones, podemos decir que es casi idéntica salvo por unos pocos ajustes. Estas diferencias se centran en los pasos para cambiar de cuentas de twitter. Ahora bien, salvo esta ligera adaptación, el resto de funciones se asemejan mucho. La experiencia tras la instalación desde la Mac App Store, resulta un poco confusa. Tras introducir el usuario y la contraseña, no aparecen los tweets hasta pasado unos minutos. Es como si tuvieran que cargarse previamente antes de disfrutar de la aplicación.
Y por supuesto incorpora accesos directos para aquellos que por ocio o trabajo dediquen horas delante de Twitter. Por ejemplo, pulsando Comando + N creamos un nuevo tweet. Por lo tanto, esta nueva versión de Twitter es una buena declaración de intenciones hacia el resto de desarrolladores de aplicaciones de esta red social para que mejoren de forma constante su aplicación. Y cómo no, animar a otros desarrolladores para importar su versión de iOS a macOS.
Sé el primero en comentar