La cuota mundial de mercado de los Mac cae muy ligeramente.

MacBook Retina

Aún queda para que Apple presente al mundo sus informes de resultados financieros de este último trimestre. Se tiene previsto que se haga a finales de este mes de octubre. Pero para algo tenemos a los analistas que se adelantan y suelen acertar casi al cien por cien. Se preve que Apple baje ligeramente su cuota mundial de mercado respecto al mismo periodo del 2018.

Los especialistas en la materia advierten que aunque existe esta mínima bajada, en cambio los envíos de ordenadores de la marca de la manzana, han subido ligeramente.

Baja la cuota mundial pero aumentan los envíos de Mac

Parece algo contradictorio. Que baje la cuota mundial de mercado y sin embargo aumenten los envíos de ordenadores Mac en el último trimestre contabilizado.

En general el número de envíos mundiales de PC, ha aumentado un 4,7%. No es Apple quien ocupa el primer puesto. De hecho se encuentra en el cuarto lugar, detrás de Lenovo, HP y Dell. Sobre todo han alcanzado este nivel, por la actualización de Windows a la versión 10 y por el mercado japonés que se prepara para las olimpiadas del 2020. Apple sobrepasa los 5.300 millones de Mac y MacBook enviados a todo el mundo.

En esta tabla vemos como aunque ha aumentado los envíos de Mac, la cuota de mercado baja ligeramente en el último trimestre fiscal contabilizado

Esto es debido fundamentalmente a que se están realizando envíos a aquellas compañías que han adquirido los ordenadores y no quieren que les alcance, los aranceles aplicados por los Estados Unidos a las importaciones chinas. Así, los proveedores aumentan las órdenes de producción antes de la fecha límite del 15 de diciembre.

Aunque aumentan los envíos, disminuye la cuota de mercado de los ordenadores de Apple. Una de las causas que esgrimen los analistas es el miedo al Brexit en Europa que ha conseguido restringir la demanda. Las empresas están preocupadas por las inversiones a largo plazo.

No son bajadas que haga que Apple se encuentre preocupada, pero si es un dato a atener en cuenta y sobre todo vigilar. Porque si la bajada se repite la próxima vez, se puede convertir en tendencia y entonces si debería empezar a preocuparse.


Comprar un dominio
Te puede interesar:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.