En 1995, cuando Steve Jobs dirigía NexT y aún se encontraba al margen de la empresa que él mismo había creado, concedió una entrevista al periodista Robert Cringely en la que habla sin tapujo de su evolución personal y profesional. Esta entrevista no vio la luz hasta algunos meses después de su muerte y ahora Netflix la ha incorporado a su catálogo.
Steve Jobs en Netflix
En Applelizados hemos hablado muchas veces sobre Steve Jobs. El lógico, pensarás, fue el co-fundador de Apple. Pero la realidad es que su importancia va más allá que la creación de una empresa, al menos así lo atestigua la gran cantidad de libros, documentales, películas, artículos y hasta un cómic y una ópera que tratan la vida y obra de una persona tan fascinante como complicada.
Robert Cringely
En 1995 el periodista Robert Cringely estaba realizando un documental para la PBS que llevaría por título «El triunfo de los frikis» y por supuesto, quiso contar con el testimonio de Steve Jobs.
En aquel momento Jobs dirigía el proyecto en el que se había embarcado tras su expulsión, «muy dolorosa», de Apple, NexT, un éxito más en su vida. Aún quedaba un par de años para que volviese a la empresa que él mismo había fundado y que encontraría al borde de la quiebra absoluta.
La entrevista permaneció almacenada hasta que varios meses después de su muerte, sin lugar a dudas a aprovechando el momento, vio la luz. Ahora Netflix la ha incorporado a su catálogo y os aseguro, que no os la podéis perder.
En ella podremos ver a un Steve Jobs hablando en primera persona durante setenta minutos en rigurosa versión original subtitulada. Desde el testimonio de cómo vendió su furgoneta para poder financiar sus proyectos hasta lo que sintió cuando le echaron de Apple o cuando tocó por vez primera un ordenador.
Si te perdiste «Steve Jobs: la entrevista perdida» cuando en su día fue emitida por el desaparecido Canal +, ahora podrás disfrutarla cuantas veces quieras en Netflix.
FUENTE | Netflix
Sé el primero en comentar