La FTC (Federal Trade Commission) (Comisión Federal de Comercio) están investigando las reglas del servicio de suscripción de Apple para la App Store, si son anticompetitivas e ilegales bajo la ley de Estados Unidos. El tema principal de la discordia, es que el precio de streaming de música estándar de 9.99€ por mes, no es alcanzable para los competidores de Apple Music, pues Apple se queda con el 30% de todos los ingresos realizados dentro de aplicaciones.
Esto significa que las aplicaciones de streaming de música o asumen recortes importantes en sus beneficios para mantenerse en la marca de los 9.99€, o tienen que cobrar más en la App Store para tener en cuenta el margen de 30% que os hablamos antes. Pues los consumidores no quieren pagar 12.99€ dólares (aproximadamente 9.99€, con un aumento del 30%) al mes por un servicio de streaming de música, cuando se puede comprar fácilmente de Apple Music por 9.99€ al mes.
Spotify hizo esta misma queja en mayo, donde criticaba ese 30% como un «impuesto de Apple para mantener competidores bloqueados». Este impuesto esencialmente da a Apple Music una ventaja injusta sobre la competencia.
Según Reuters, la FTC está investigando dicha denuncia pero aún está por abrir un proceso formal. Se advierte que dicha investigación formal no sucedería jamás si no encuentran motivos suficientes para la mala conducta de Apple. Antes de que Apple Music fuese lanzado, hubo rumores de que el Departamento de Justicia estaba investigando el comportamiento anticompetitivo en relación con ofertas de música en el streaming de Apple.
Sé el primero en comentar