La OCDE revisará las leyes fiscales europeas que se aplican a empresas como Apple

La OCDE está revisando la fiscalidad a la que están sometidas las empresas como Apple

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revelado sus propuestas iniciales que permitirán a los gobiernos individuales gravar más a las empresas multinacionales. Esta situación afectará a las grandes empresas como Apple, Facebook o Google.

Apple ya tuvo una dura batalla contra la Unión Europea que le reclamaba el pago de 14.400 millones de dólares en impuestos por las ventas y operaciones realizadas a través de Irlanda y que la empresa acabó saldando.

La OCDE busca a las empresas con ingresos superiores a 821 millones de dólares.

Según la OCDE, el sistema impositivo actual se encuentra ante el abismo y no podrá sobrevivir a la caída si no se eliminan antes la situaciones de estrés que han hecho que se llegase a este punto.

Las empresas a las que hace referencia este organismo, son aquellas que operan a través de las fronteras y obtienen unos ingresos superiores a los 821 millones de dólares. Además se exige que no tengan presencia física en el país donde generan esos beneficios, basta con que tengan una base de clientes “sostenida y significativa”.

Con estas premisas, Apple sería una de las muchas empresas afectadas, ya que la empresa americana, opera por ejemplo, a través de Irlanda. País que tiene un sistema de impuestos de los más laxos de la Unión Europea y la OCDE no quiere que se conviertan en paraísos fiscales para las grandes e internacionales multinacionales.

Apple se enfrenta a la decisión de la OCDE sobre los impuestos no pagados en Irlanda

Recordemos que casi el 100% de los beneficios conseguidos por Apple se canalizaban a través de una oficina central dentro de Apple Sales International, que no tiene sede en ningún país, ningún empleado ni instalaciones. La amplia mayoría de los beneficios se distribuían a través de ella, y no de la rama irlandesa.

Se tiene previsto que se realice una reunión de miembros de la OCDE en Washington, la próxima semana y donde se discutirá las reformas que se tienen previstas llevar a cabo. Más de 130 países han acordado en principio la necesidad de una reforma, y  el organismo europeo, tiene como objetivo presentarles un acuerdo marco más detallado en enero de 2020.


Comprar un dominio
Te interesa:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.