Si tenemos en cuenta la forma del Mac Pro de 2013, conocido coloquialmente como «la papelera» entendemos que puede usar ciertos componentes singulares.
La realidad fue qué Apple tuvo que recurrir a proveedores de china, para terminar de ensamblar un equipo construido íntegramente en EE.UU. El único proveedor en el país natal de Apple, se podía comprometer en la entrega de 1000 tornillos al día. Esta cantidad comprometía a la compañía en un embudo en el proceso de producción. Solo una empresa podía comprometerse en número, pero estos tornillos no tenían exactamente las especificaciones que Apple requería. Llegaron a servir hasta 22 pedidos de tornillos, pero esto no era una solución definitiva, pues en ocasiones el gerente tenía que transportar los tornillos en su coche particular.
Esta noticia se publica en plena guerra comercial entre EE.UU. y China, lo que abre el debate sobre la fabricación de productos dentro o fuera de EE.UU. Mientras tanto, Apple está buscando fábricas para fabricar en India y Vietnam para la producción en masa. De momento es todo secretismo en relación al sustituto del Mac Pro de 2013. Apple nos confirmó que se trabaja en equipos Pro, pero hasta el momento solo tenemos el iMac Pro, el cual en breve cumplirá los dos años de vida.
Sé el primero en comentar