La renovación del Mac Pro: filtraciones, chips y futuro de los ordenadores más potentes de Apple

  • Apple prepara la renovación del Mac Pro con chips de la nueva generación M4 Ultra, M5 Max y M5 Ultra.
  • El lanzamiento de los nuevos Mac Pro podría retrasarse hasta 2026, según filtraciones recientes.
  • El Mac Pro seguirá siendo el referente en potencia, junto al Mac Studio, dentro de la gama profesional de Apple.
  • La transición a la arquitectura Apple Silicon continúa, afianzando a la marca en el segmento profesional.

Mac Pro Apple

La hoja de ruta de Apple para los próximos años sigue generando muchas expectativas, especialmente en lo que respecta a su gama profesional de ordenadores Mac Pro. Si bien la compañía californiana ya ha renovado buena parte de su catálogo de Mac, los modelos orientados al máximo rendimiento siguen siendo objeto de rumores y filtraciones, y el Mac Pro es el que más incógnitas plantea a corto y medio plazo.

En los últimos meses han salido a la luz informes detallados que desvelan los códigos internos de los nuevos modelos de Mac en desarrollo, y entre ellos destacan dos referencias que corresponden a futuros Mac Pro. Estos equipos aún no han sido actualizados con las últimas generaciones de procesadores Apple Silicon, lo que ha provocado numerosas especulaciones sobre cuándo y cómo llegarán al mercado.

El futuro del Mac Pro: chips en juego y fechas posibles

Nuevo Mac Pro

Según datos filtrados y analistas de referencia en tecnología, Apple ya tiene en marcha dos modelos de Mac Pro con identificadores internos J704 y J804. Lo más relevante es que, a diferencia del Mac Studio que ya incorpora el chip M3 Ultra, el Mac Pro todavía funciona con el chip M2 Ultra, lo que deja bastante claro que la esperada renovación aún no se ha producido.

El calendario de lanzamiento sigue rodeado de cierto misterio. Mientras algunos rumores sugerían una actualización a finales de 2025, cada vez cobra más peso la opción de que el próximo Mac Pro no vea la luz hasta bien entrado 2026. Esta decisión buscaría garantizar que los nuevos procesadores alcancen un grado de madurez y eficiencia sobresaliente, posicionando al Mac Pro como el ordenador más avanzado de la marca para tareas intensivas y flujos de trabajo profesionales.

Mac Pro y Mac Studio: la dupla profesional se refuerza

Familia Mac Pro

En el contexto de este desarrollo, hay que tener en cuenta también la renovación paralela del Mac Studio, que suele compartir familia de chips con el Mac Pro. Las filtraciones revelan identificadores internos para Mac Studio, lo que sugiere que ambos modelos se actualizarían de manera coordinada para ofrecer a usuarios exigentes rendimiento gráfico, eficiencia térmica y capacidad de expansión a la altura de los estándares más altos.

La elección de procesadores, el salto a versiones Ultra y Max, y la posible introducción de nuevos chips durante la transición marcan una estrategia clara: Apple quiere consolidar su posición en el segmento profesional, donde la potencia es imprescindible para sectores tan diversos como el diseño, la edición de vídeo o la simulación.

¿Qué se espera del próximo Mac Pro?

Mac Pro 2026

Los detalles técnicos finales siguen bajo llave, pero la tendencia es clara: Apple busca que el Mac Pro vuelva a ser la referencia absoluta en capacidad de procesamiento, tanto en tareas multicore como en procesamiento gráfico gracias a sus nuevas arquitecturas de Apple Silicon. Aunque, por el momento, no se esperan cambios drásticos en el diseño exterior, sí se prevé una mejora interna notable y la posibilidad de que más adelante la compañía explore rediseños más profundos o nuevas tecnologías de pantalla, en línea con lo que se viene filtrando para otros modelos de Mac.

El salto a chips más potentes podría permitir a Apple ampliar todavía más las capacidades de expansión, compatibilidad con accesorios profesionales y rendimiento sostenido bajo carga intensa, aspectos clave para quienes requieren máxima estabilidad y fiabilidad en su equipo de trabajo.

Mac Pro
Artículo relacionado:
Los rumores indican que está cerca la llegada del nuevo Mac Pro

La estrategia de Apple: flexibilidad y escalabilidad en el ecosistema profesional

Mac Pro arquitectura

Todo indica que Apple busca mantener una transición progresiva y segura hacia los procesadores propios en toda la gama Mac, asegurando que los usuarios profesionales encuentren en el Mac Pro y el Mac Studio la máxima flexibilidad para adaptarse a sus necesidades. La coexistencia de varias opciones dentro de la gama profesional permitirá cubrir desde el usuario más exigente hasta aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y formato compacto.

Aunque aún quedan preguntas abiertas sobre precios, configuraciones exactas y posibles sorpresas de última hora, el impulso de Apple por liderar en el segmento de alto rendimiento queda patente con cada filtración. Las expectativas son grandes y, si se cumplen los pronósticos, el Mac Pro volverá a ser el centro de atención para estudios creativos, ingenieros y profesionales que demandan lo mejor del ecosistema Apple.

Es probable que en los próximos años el Mac Pro continúe siendo una pieza clave en la estrategia de Apple para el segmento profesional, al lado del Mac Studio y otros modelos avanzados. Los usuarios que apuestan por el rendimiento extremo podrán elegir entre distintas configuraciones y beneficiarse de la madurez tecnológica de los chips Apple Silicon, que paulatinamente se consolidan como el estándar en la industria del ordenador profesional.

Soy de Mac
Artículo relacionado:
Actualización Duet Display, iMac Pro, MacBook plegable y mucho más. Lo mejor de la semana en SoydeMac

Comprar un dominio
Te puede interesar:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.