Microsoft anunció Windows 11 a principios de este año. Este nuevo sistema operativo tiene una serie de restricciones cuando se trata de ejecutarse en Mac. Lla compañía confirmó hoy algunos cambios en los requisitos de CPU para Windows 11, pero el soporte de Mac sigue siendo incierto. De momento no se sabe si finalmente se podrá ejecutar la nueva versión de Microsoft de manera oficial a través de Boot Camp en los Mac.
Microsoft estableció tres requisitos principales para que una PC ejecute Windows 11:
- Requiere una máquina con un procesador de 64 bits a 1 GHz o más rápido.
- Al menos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
- El equipo también necesita una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y soporte para TPM 2.0.
Esto hizo que muchos usuarios se quejasen porque tienen ordenadores comprados no hace demasiado tiempo y se les deja fuera de esas actualizaciones. Pero lo peor, para nosotros en este caso, para los usuarios de Mac es que el soporte oficial para Windows 11 a través de Boot Camp sigue sin estar clara. Esto se debe a que Windows 11 también requiere Trusted Platform Module (TPM) 2.0, que es una capa de seguridad integrada en la placa lógica o el firmware del equipo.
Apple nunca ha ofrecido soporte para el estándar TPM 2.0 en Macs Intel, lo que los hace todos incompatibles con la versión más reciente de Windows. Si ejecuta la herramienta lanzada por Microsoft para verificar si su PC tiene el hardware necesario para ejecutar Windows 11, recibirá un mensaje que dice que «En este PC no puede ejecutar Windows 11».
Existen otras opciones que ya han descubierto los usuarios: Modificando algunos archivos del sistema para omitir las comprobaciones de TPM 2.0. Sin embargo, Microsoft podría eliminar esta solución.
Menos mal que siempre contamos con otras opciones y que además son seguras como el uso de Parallels.
Sé el primero en comentar