Apple tiene previsto revolucionar la forma en que nos comunicamos al romper las barreras del idioma con una función de traducción en tiempo real directamente integrada en los AirPods. Tras meses de filtraciones y rumores en torno a iOS 26, ha quedado claro que la compañía lanzará esta función para acercar a personas que hablan distintos idiomas, facilitando tanto los viajes como las reuniones y el día a día en entornos internacionales.
Este sistema permitirá escuchar la traducción de conversaciones directamente en los auriculares, sin necesidad de mirar el teléfono ni depender de aplicaciones externas. La función se apoya en la inteligencia artificial de Apple y promete hacer todo el proceso fluido y cómodo, permitiendo interactuar en otros idiomas como si se tratase de una charla habitual.
¿Cómo funcionará la traducción en tiempo real con AirPods?
La nueva funcionalidad de traducción simultánea se integrará directamente en el software del iPhone y utilizará el potencial de Apple Intelligence estrenado con iOS 26. Cuando estés en una conversación en un idioma que no comprendas, el iPhone captará lo que dicen los interlocutores, traducirá el contenido y enviará el audio transformado a tus AirPods. Todo esto sucederá en cuestión de segundos y de manera automática, sin tener que tocar ni mirar el móvil.
Quienes ya usen la app Traductor de Apple habrán notado que hasta ahora era necesario emplear el dispositivo o el micrófono para recibir la traducción, pero esta actualización facilita una experiencia mucho más cómoda y privada, con todo el proceso volcado en los auriculares.
No será necesario comprar un modelo nuevo para acceder a la función, aunque la compatibilidad exacta dependerá de los AirPods que soporte iOS 26 en el momento de su despliegue. Se prevé que la función llegue también a los futuros AirPods Pro 3, pero Apple aún no ha confirmado la lista de dispositivos compatibles ni si habrá diferencias entre generaciones.
Fechas, disponibilidad y actualizaciones
Esta funcionalidad no estará disponible el mismo día del lanzamiento inicial de iOS 26. Según han confirmado fuentes cercanas a la compañía y diversos medios especializados, Apple la habilitará más adelante en el año, previsiblemente entre octubre y diciembre, con la llegada de iOS 26.1 o iOS 26.2. La decisión responde a la política de la empresa de lanzar nuevas opciones en actualizaciones escalonadas, lo que facilita pulir detalles y garantizar la estabilidad antes de extender la función a todos los usuarios.
El calendario definitivo se irá detallando a medida que Apple avance en la fase de pruebas y betas públicas. Quienes quieran usar la traducción simultánea desde el principio pueden optar por el programa de versiones beta, pero es posible que la experiencia no sea aún la definitiva.
Por otro lado, también se prevé que, en paralelo a la traducción, la sincronización automática de inicios de sesión en redes Wi-Fi públicas llegue como otra de las grandes mejoras de iOS 26. Esto permitirá almacenar y compartir las credenciales de acceso a redes en hoteles, cafeterías o aeropuertos entre tu iPhone, iPad y Mac, evitando introducir los datos repetidas veces.
¿Qué idiomas y qué ventajas aporta esta función?
Aunque Apple aún no ha publicado un listado oficial de idiomas compatibles, se espera que la gama cubra los ya presentes en la app Traductor: español, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, chino mandarín y portugués brasileño. Esto permitirá gestionar situaciones en los países más visitados y con mayor presencia tecnológica.
La traducción en tiempo real ofrecerá ventajas a:
- Viajeros frecuentes y quienes residen en el extranjero
- Usuarios que participen en reuniones o conferencias multilingües
- Quienes estudien otros idiomas y deseen practicar
- Situaciones cotidianas donde la comunicación fluida es clave
Entre los beneficios principales destaca el poder interactuar sin distracciones, sin tener que alternar entre móvil y auriculares, y disfrutar de una privacidad total. Además, no supondrá un coste adicional ni requerirá hardware nuevo, algo que destaca en el contexto de actualizaciones que suelen dejar antiguos modelos fuera de juego.
Apple continúa perfeccionando esta función con una estrategia de despliegue progresivo, lanzando actualizaciones en sucesivas versiones para recopilar feedback, solucionar errores y garantizar la estabilidad antes de su lanzamiento general. La llegada de la traducción simultánea con AirPods supone una innovación destinada a cambiar la forma en la que nos relacionamos cuando entra en juego el idioma, facilitando tanto reuniones de trabajo como escapadas turísticas y encuentros personales, aprovechando la inteligencia artificial para convertir los AirPods en un aliado casi invisible para entender y ser entendido.