La última beta de Excel para Mac ya es compatible con los Apple Silicon

Microsoft Excel

El próximo 10 de noviembre, Apple celebrará un nuevo evento en el que verá la luz la próxima generación de ordenadores Mac, una generación que se caracterizará por ser la primera que implementa los Apple Silicon, los procesadores diseñados por Apple con arquitectura ARM que ya presentó oficialmente en la pasada WWDC.

Aunque oficialmente todavía no se han presentado, desde Microsoft llevan tiempo trabajando en las aplicaciones de Office que estarán disponibles para estos nuevos equipos, siendo Excel, la primera de las aplicaciones que acaba de añadir soporte para los procesadores ARM de la nueva generación de Macs.

La versión de Excel compatible con los Apple Silicon ya está disponible a través del programa Office Insider, el programa de betas de Office, una versión que se encuentra disponible desde el pasado 2 de noviembre y que ofrece soporte para los procesadores diseñados por Apple gracias al protocolo de comunicación TSL v1.2.

Según podemos leer en las notas de esta beta, Microsoft afirma que:

Esta característica proporciona soporte para que las conexiones de datos ODBC de SQL Server funcionen correctamente en los nuevos dispositivos que tienen procesadores Apple Silicon, así como soporte para servidores SQL que requieren conexiones seguras a través del protocolo TLS v1.2

Esta funcionalidad de Excel permite a los usuarios acceder a los datos de las bases de datos de servidores SQL usando controladores ODBC. Si tenemos en cuenta que la aplicación todavía se encuentra en fase beta, es probable que los usuarios de Office que apuesten por esta nueva generación, tengan que esperar unos cuantos meses hasta el lanzamiento de la versión final.

De momento tanto Word como PowerPoint y el resto de aplicaciones que forman parte de Office, todavía no ofrecen soporte para los Apple Silicon, por lo que el tiempo de espera puede llegar a ser largo. Afortunadamente, gracias al emulador Rosetta 2, los usuarios de los nuevos Mac con procesadores ARM podrán seguir haciendo uso de Office sin ningún problema.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.