Las 6 mejores VPN gratuitas para iPhone

VPN

Todos hemos pensado, en algún momento de nuestras vidas, en ocultar nuestra IP para así poder acceder a lugares de internet que son poco seguros, sin ser rastreados ni expuestos. Pues, cuando hablamos de ocultar nuestra identidad y nuestra ubicación, salen a la luz los famosos VPN, que hacen una “enmascaramiento” de tu IP, para que así, seas inrastreable. Además, de que sirven para poder desbloquear contenido de internet que no está disponible en nuestra región. El día de hoy te vamos a mostrar las 6 mejores VPN gratuitas para iPhone, y cuáles son las ventajas de cada una de ellas.

Si no sabes de qué tratan las VPN, y quisieras conocer más sobre ellos; sobre todo, cuáles son los mejores para usar en nuestros iPhones, te invito a que sigas leyendo este artículo. Muchas de estas opciones te sorprenderán, así que no despegues la mirada.

Proton VPN Free

protonvpn

Se trata de un servicio VPN gratuito, alternativo a las versiones de pago disponibles para iOS y Android, y además, una de las mejores alternativas gratis disponibles de la Apple Store. Cuenta con un limitado número de tres ubicaciones y con conexión para un solo dispositivo. Sin embargo, a pesar de esto, cuenta con múltiples ventajas, y es una alternativa válida para los usuarios.

Sus desarrolladores afirman no llevar registro alguno acerca de los datos de navegación de sus usuarios, lo que constituye un argumento válido extra a su nivel de seguridad y protección. Además, teniendo en cuenta que es una versión reducida de lo que ofrece su versión original de pago, es importante destacar que no cuenta con límite de datos ni velocidad.

Por tanto, podrás navegar durante horas o días sin importar que rastreen tu IP, ya que esta será ficticia.

Del mismo modo, no necesitamos iniciar sesión o crear una cuenta para utilizarla, lo que resulta otro punto a su favor. Si quieres disfrutar de más funciones y nuevas ubicaciones de rastreo, siempre puedes dar el salto a su versión de pago.

Hide.me

Hide.Me es una VPN rápida

Al igual que la primera, Hide.me es una VPN totalmente gratuita que resulta ser una de las mejores opciones que podemos encontrar para nuestros dispositivos. Cuenta con varias ventajas para los usuarios que no quieran revelar su IP, ya que cuenta con versiones para todos los dispositivos y diferentes sistemas operativos.

Además de esto, la aplicación promete no guardar registro de los datos de los usuarios, haciéndolo más seguro que otras VPN más populares.

Aunque esta VPN cuenta con una versión de pago más amplia en cuanto a funciones, el plan gratuito es bastante funcional. Cuenta con una oferta de 2 GB de datos al mes, y cinco ubicaciones de países diferentes.

A diferencia de la anterior, esta plataforma sí requiere de un registro en su base de datos para poder utilizar sus servicios, por lo que tendrás que adjuntar un correo electrónico a tu cuenta.

VPN de Opera

navegador con IA

Esta plataforma tiene algo interesante y bastante novedoso, y es que, a diferencia de las demás, no es una aplicación en sí. Se trata de un navegador que contiene una VPN, por lo que podrás navegar a cualquier sitio web usando una IP falsa.

Además, con esta función, no tendremos ningún tipo de límite en cuanto a nivel de datos ni registro previo, por lo que su seguridad es bastante alta.

Para activar este servicio de VPN gratuito, lo haremos directamente desde los propios ajustes de dicho navegador, y tendremos la opción de escoger entre tres ubicaciones distintas, de diferentes países. Por tanto, de forma predeterminada, Opera buscará la ubicación que considere más óptima de cara a la velocidad de navegación.

Sin duda, esta plataforma es una gran alternativa, tanto para los que usan un navegador, como para aquellos que quieren un servicio gratuito de VPN.

TunnelBear

TunnelBear es insuficiente en su opción gratuita

TunnelBear es considerada una de las aplicaciones gratuitas más populares para los dispositivos móviles, da igual de que sistema operativo se trate. Además, de que es superfácil e intuitivo de usar, ya que simplemente necesitamos pulsar, en el mapa que se nos muestra, la ubicación que queremos conectarnos.

Al igual que todas en la lista, con esta aplicación, nuestros datos estarán totalmente protegidos y la privacidad será óptima.

Según la propia información de los desarrolladores, la conexión está completamente encriptada y protege totalmente nuestro anonimato. Lo genial de esta aplicación es que podremos navegar a través de 34 ubicaciones distintas, las cuales protegerán nuestra IP. Sin embargo, la cantidad de datos está limitada y solamente podremos navegar hasta un total de 500 MB mensuales.

VPN Proxy Master

VPN-Proxy-Master-App-Download

Quizá su nombre no sea el más comercial del mundo, pero tenemos que concederle que se entiende bastante bien. Más allá de eso, una vez que pruebas esta VPN gratuita, te darás cuenta de que el servicio funciona bastante bien y cumple con creces, lo que su nombre dice. Cuenta con un total de 50 países, donde se comparten ubicaciones distintas, sin límite de velocidad para la conexión, y por supuesto, sin límite de datos.

Por otro lado, su interfaz es lo suficientemente sencilla para ser lo más intuitiva posible, por lo que no tendrás problemas para conectarte. A diferencia de otras VPN de la tienda, con este, no tendremos tanta seguridad a la hora de proteger los datos. Los creadores no han dado detalles sobre este apartado y, por tanto, nos toca asumir lo peor.

Speedify

speedify

Esta es una de las VPN más usadas por los usuarios de iPhone, además de que es gratuita, cifrada y no requiere registro alguno para ser utilizada. Al igual que otras, esta cuenta con una versión de pago y una versión gratuita que tiene más restricciones, como una cantidad de datos limitada a 2 GB mensuales para conectarse.

En cuanto a la velocidad de datos, tampoco es ilimitada en su versión gratuita, por tanto, los usuarios van a sufrir de lentitud en ocasiones.

Se trata, sin dudas, de una buena opción que utilizar para navegar y ocultar tu IP, eso sí, con ciertas limitaciones si comparamos con su versión de pago. Además de que nos ofrece una seguridad adecuada, no guardando ningún registro de nuestros datos ni páginas visitadas.

Y eso ha sido todo, déjame saber en los comentarios si ya estás utilizando o has utilizado alguna de estas VPN.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.