Las extensiones antiguas desaparecerán de Safari para macOS

Extensiones de Safari en la Mac App Store En el momento actual, el Mac tiene una pequeña cuota de mercado, pero esta se mantiene en el tiempo al contrario de lo que ocurre con equipos con Windows, que abandonan este sistema por teléfonos o tabletas. La parte negativa de la cuota de los Mac es la proliferación de malware, ahora que pueden captar información relevante.

En este sentido, los sistemas operativos como macOS se cierran todo lo posible para evitar la entrada de intrusos. Una de las últimas medidas ha sido el abandono de las extensiones antiguas de Safari, las que tienen como extensión .safariextz

Conocemos la noticia a través de la última actualización de Safari Technology Preview que no admite extensiones históricas de Safari. A día de hoy estas extensiones se encuentran todavía disponibles en las galería de extensiones de Safari, pero en breve dejarán de estar disponibles y no se podrán usar en versiones futuras de Safari. Se confirma así el anuncio de Apple en la WWDC de 2018 donde adelantó que estas extensiones dejarían de estar disponibles.

Extensiones de Safari en la web de Apple De hecho, los desarrolladores no pueden enviar extensiones desde el pasado 1 de Enero. Lo que se desconoce en que momento se aplicará la eliminación de extensiones de Safari antiguas, si esto entrará en vigor en la siguiente actualización de Mojave o bien lo dejan para macOS 10.15, con una nueva versión de Safari que las elimine.

Apple le está pidiendo a los desarrolladores que adapten sus extensiones a las premisas introducidas en OS X El Capitan, por diversos motivos: Las extensiones están más relacionadas con aplicaciones en primer lugar, pero además aporta más beneficios como una instalación más sencilla. En muchos casos, la extensión viene incluida en la propia aplicación, haciendo más sencillo el proceso y la interpelación entre aplicación y extensión.

La parte negativa es la necesaria inclusión de las extensiones en la Mac App Store. Este condiciona el trabajo de algunos desarrolladores que por diferentes motivos no quieren alojar la aplicación en la tienda de Apple. Apple actúa de forma diferente a otros navegadores que permiten cada vez más la interacción de extensiones desde otros servicios. Entendemos que la decisión de Apple se basa en la seguridad que aporta tener una extensión controlada dentro de la tienda. Veremos hacia donde se dirige el mercado en los próximos meses y años.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.