Cuando Apple lanzó y mencionó LiDAR, algunos nos quedamos con el ceño fruncido intentando adivinar para qué podríamos usar esta tecnología más alla de medir la pared o ver un producto virtual en el mundo real. Pronto se disiparon las dudas y ahora nos preguntamos ¿cómo pudimos hacer determinadas acciones sin este escáner?. El iPhone 12 ya lo tiene y ahora, según nuevas informaciones, una patente desvela que podría estar también en las gafas de Apple.
La patente indidca que el escaner LiDAR podría ser usado para enfocar y ver mejor en condiciones de baja luminosidad
Una nueva patente registrada por Apple informa que se podría incluir el escaner LiDAR en dispositivos como las probables gafas de la empresa de las que tantas veces hemos hablado ya. De esta manera se podría detectar el entorno alrededor del usuario cuando la luz es demasiado baja y activarse para que pueda ver con claridad.
En la patente denominada «Pantalla montada en la cabeza con funcionamiento con poca luz» se describe múltiples formas de detectar el entorno alrededor del usuario de una pantalla montada en la cabeza (HMD). Es decir, gracias a sensores se puede registrar el entorno circundante. Los resultados conseguidos se transmiten al usuario en un «contenido gráfico» que en la patente no se especifica
El HMD de Apple también podría usar «ondas de sonido ultrasónicas», pero independientemente de lo que produzca el dispositivo, la solicitud de patente trata sobre la medición precisa del entorno y la transmisión de esa información al usuario. Es muy factible que se implante en las gafas de Apple. Desde luego sería un muy buen lugar donde probarlo y donde fuese necesario contar con esta tecnología.
Como siempre que hablamos de patentes, es probable que nunca vea la luz. De momento es una idea y puede que quede plasmada o sin embargo que se quede en el saco de las posibilidades que nunca se materializaron.
Sé el primero en comentar