Las transacciones con Apple Pay alcanzaron los 10.9 mil millones de dólares en 2015

apple-pay-2

Según el último estudio de Timetric, publicado por Reuters el valor de las transacciones efectuadas con Apple Pay ha alcanzado los 10.9 mil millones de dólares durante el año pasado. En el estudio podemos ver como Timetric también habla sobre los problemas a los que se está enfrentando Apple con los bancos que no quieren adoptar esta tecnología, ya que no quiere compartir las comisiones que cobran a los comercios por permitir a sus clientes pagar con tarjetas de crédito o débito, además de las diferentes cuestiones técnicas que está encontrando en cada país al que llega.

Bendigo Bank, un pequeño banco australiano está teniendo dificultes en implementar Apple Pay en ciertos terminales, problemas que han tardado en solventar por la rapidez con la que se anunció la llegada de Apple Pay a su país. Además los comerciantes se están viendo obligados a reemplazar los datafonos que utilizaban hasta el momento debido a estos problemas de compatibilidad.

Según el estudio, cada vez que Apple Pay aterriza en un nuevo país, la tasa de adopción entre sus usuarios es muy rápida además de alta, aunque no siempre es así. Tras la llegada a China, muchos son los usuarios que afirman que el funcionamiento de Apple Pay es más complicado que el pago a través de WeChat, otra de las formas de pago disponibles en el país y que funcionan a través de una aplicación.

Apple limitó el uso de su nueva plataforma de pagos únicamente a Estados Unidos durante casi un año, país que fue el conejillo de indias y donde la compañía con sede en Cupertino ya ha conseguido llegar a un acuerdo con más de 1000 entidades de crédito y bancos para que sus clientes puedan efectuar cobros a través del iPhone de sus clientes. Actualmente Apple Pay tiene prevista su llegada a España y Hong Kong, y ya se encuentra disponible en Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Singapur y Reino Unido.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.