Llevamos casi un año hablando de la posibilidad de instalar Linux en los procesadores M1 de Apple. Después de más de un año de trabajo y gracias a Héctor Martín (Marcan) quien inicio el proyecto el año pasado, a través de una campaña de crowdfunding, la posibilidad de instalar Linux en los M1 ya es una realidad, aunque todavía le falta un poco.
El equipo detrás el proyecto Asahi Linux, encargado de desarrollar una versión de Linux para los procesadores ARM de Apple, afirma que el software es ahora «utilizable como un escritorio Linux básico» sin aceleración de GPU en dispositivos como el MacBook Pro de 13 pulgadas de Apple con M1 y el MacBook Air con M1.
En una reciente actualización de los progresos realizados esta semana, el equipo declaró:
¡Ha sido un mes muy ocupado! Hemos tenido mucho movimiento con el kernel, así como algunas mejoras en las herramientas y sesiones de ingeniería inversa. En este momento, Asahi Linux es utilizable como un escritorio Linux básico (sin aceleración de GPU). El terreno había sido movedizo hasta ahora, pero estamos viendo que los controladores se asientan.
El informe documenta el progreso de los controladores de Linux y los desafíos del hardware de silicio exclusivo de Apple, pero en general, hay buenas noticias:
Con estos controladores, ¡los Macs M1 son realmente utilizables como máquinas Linux de escritorio! Aunque todavía no hay aceleración de la GPU, las CPU de los M1 son tan potentes que un escritorio renderizado por software es realmente más rápido en ellos que en, por ejemplo, las máquinas Rockchip ARM64 con aceleración por hardware.
El equipo están trabajando en un instalador oficial, pero que no será una experiencia pulida durante algún tiempo. Asahi Linux planea abordar la GPU para dar soporte a esto también, pero no ha sido capaz de anunciar un calendario.
Sé el primero en comentar