Y es que ahora el nuevo extensor anunciado por la antigua firma Elgato, hace que regar el jardín sea mucho más simple junto con el Eve Aqua. La compañía lanza este nuevo controlador con compatibilidad Bluetooth y esto hace que todo se convierta en una tarea mucho más simple sin necesidad de conectar un hub para su sincronización con HomeKit.
Hace unos días hablamos de Philips y sus bombillas con conexión Bluetooth, por lo que también dejan de necesitar el puente para conectarse a los dispositivos compatibles con HomeKit. Lo único negativo en esta tecnología es que se limita un poco más el rango de activación de los dispositivos, justo al campo de detección del propio Bluetooth.
Eve Extend y Eve Aqua con Bluetooth y compatibles con HomeKit
Lo bueno de todo esto es que en poco tiempo los accesorios compatibles con HomeKit están aumentando de forma considerable y esto está muy bien. Además esto hace que los precios se ajusten bastante y la competencia sea mucho mayor por lo que esto siempre es bueno para el usuario.
Con Eve Aqua, Eve Systems ha estado ofreciendo un controlador compatible con HomeKit. Eve Aqua se comunica a través de Bluetooth. Ahora, dependiendo del tamaño de un jardín, Eve Aqua puede ajustarse de manera que no necesite conectarse al iPhone o HomeKit Hub (HomePod, iPad o AppleTV) cuando sea necesario. No se preocupe, el riego funciona sin la conexión activa del iPhone, ya que los tiempos de riego se ajustan directamente en Eve Aqua. Así que el dispositivo funciona de forma autosuficiente.
Eve Extend, el extensor de Bluetooth, se puede configurar de forma clásica a través de la aplicación Eve. El dispositivo se asigna a una habitación. Eve Extend se comunica a través de WiFi con su enrutador y a través de Bluetooth con los dispositivos Eve. En general, puede conectar un Eve Extend [a ocho dispositivos]. Por supuesto, puede conectar no solo Eve Aqua con Eve Extend, sino básicamente todos los dispositivos Eve conectados por Bluetooth.
Los puentes o Hub para los accesorios compatibles con HomeKit parece que están pasando a mejor vida, algo que sin duda mejora y mucho el coste de los productos ya que este es un accesorio más que hay que comprar. Esperemos que todos los fabricantes sigan eliminando estos Hub de sus dispositivos compatibles con HomeKit y el usuario pueda utilizar un HomePod, un Apple TV, iPhone o iPad como puente para ellos.
Sé el primero en comentar