Los AirPods y su modo de gestionar las conexiones

AirPods con forro

He podido usar los AirPods desde que se pusieron a la venta hace ya bastante tiempo y lo único que he podido decir en cada uno de los artículos que he compartido con vosotros son las bondades que los mismos poseen. Tienen un diseño fuera de lo normal, se recargan en un estuche que permite que los tengamos siempre listos para ser usados y además ocupan muy poco espacio.

El modo de conexión a tus dispositivos es inmediato y además usa la nube iCloud para que no tengas que estar conectando cada vez que llegues a un nuevo dispositivo. Sin embargo hay un aspecto que puede que hayas vivido y es que en los últimos días he podido comprobar que tanto el emparejamiento con mi iPhone como con mi Apple Watch ha tenido un funcionamiento anómalo.

Cuando abres por primera vez tus AirPods, lo primero que tienes que hacer es acercarlos al iPhone y nada más abrir su tapa superior los mismos se te muestran en la pantalla del dispositivo preguntándote si quieres enlazarlos. Al decirle que los enlace en unos segundos los tienes listos para ser usados. En ese mismo instante, cuando ya se produce la sincronización de los mismos con tu ID de Apple, si coges tu iPad y éste está conectado a Internet, si te pones los AirPods en ese momento, el iPad reconoce que los tienes puestos y reproduce el sonido. Sin embargo si vas cambiando los AirPods de dispositivo y de ID de Apple, los mismos van tardando cada vez más en conectarse.

AirPods-Apple-1

Para sincronizar los AirPods con un nuevo iPhone hacemos lo mismo, esto es acercarlos al segundo iPhone y abrir la tapa del estuche. En ese momento los AirPods informan en la pantalla del iPhone de que no son tus AirPods y te pregunta si quieres conectarlos al nuevo iPhone. Para ello te solicita que pulses el botón posterior del estuche hasta que el LED interior se torne a blanco.

Ahora ya tienes en la lista interna de los AirPods dos iPhone. Si hicieras lo mismo con otro iPad tendrías en la lista de sincronización ya tres dispositivos que se van guardando en el orden en que los has sincronizado, por lo que cuando quieres que los AirPods se conecten al primer iPhone vas a tener que esperar mucho más tiempo porque tiene que chequear la lista de dispositivos que tiene almacenada hasta que da con el que realmente quieres. Para evitar esto lo que debes hacer es desenlazar desde esos otros iPhone o iPad tus AirPods de forma que la lista interna que queda almacenada en los mismos se limpie. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.