El pasado 25 de marzo, Apple nos presentó servicios, servicios y más servicios. No vimos ningún dispositivo nuevo en el horizonte, al igual que sucedió en la WWDC 2019, en la que como estaba programado, Apple mostró gran parte de las novedades que llegarán de la mano de las próximas versiones de macOS, iOS, tvOS y watchOS.
Uno de los servicios del que más bien poco o nada sabíamos fue Apple Card, una tarjeta de Apple con la que podemos gestionar y controlar los gastos del día a día de una forma mucho más sencilla. Esta tarjeta, emitida por Goldman Sachs llegará este verano a Estados Unidos, pero ya se están realizando pruebas entre los empleados de Apple.
Según podemos leer en Bloomberg, miles de empleados de las tiendas retail localizadas en Estados Unidos están probando la Apple Card. Inicialmente, Apple comenzó a realizar pruebas con los empleados de las oficinas, pero ahora ha dado un salto más allá y ha expandido las pruebas a la mayoría de empleados de sus tiendas físicas, en un programa beta interno.
Todo empleado que quiera, puede apuntarse al programa y de inmediato recibe la numeración de la tarjeta que se añade automáticamente a Wallet. Los que están solicitando la tarjeta física, el tiempo de espera aproximado se sitúa de 2 a 3 semanas.
Disponibilidad en Europa
En el mismo artículo de Bloomberg, este medio afirma que Apple ha comenzado a negociar con las instituciones reguladoras europeas el lanzamiento de Apple Card en Europa, según afirman fuentes involucradas en las negociaciones, por lo que es probable que finalmente no tengamos que esperar más tiempo del nos podíamos imaginar.
Beneficios de la Apple Card
Uno de los principales atractivos de la Apple Card es que no tiene ni cuota de emisión ni de mantenimiento. Además, nos ofrece un 3% de descuento inmediato en cualquier compra que efectuémos en las Apple Store, un 2% en todas las compras que paguemos a través de Apple Pay y un 1% de las compras que efectuemos en el resto de las compras pagando con la tarjeta física.