Los iPad son las tablets que más se venden, pues representan dos de cada cinco tabletas vendidas en el mundo, y el ritmo no baja, si no que aumenta con el paso del tiempo, cogiendo cada día que pasa un trozo mas grande del pastel. Las ventas del iPad aumentan cada año.
Según la empresa de análisis TechInsights, el mercado general de las tabletas disminuyó un 8 %, que es «un ritmo más lento que en los últimos tiempos». ¡Vamos a ver porqué!
¿Cuándo comenzó a caer la venta de las tablets?
Actualmente Apple tiene el 39 % del mercado, mientras que Samsung en segundo puesto se lleva el 19 % de los usuarios de tablets. Apple y Samsung son las únicas empresas que ven un crecimiento año tras año, con un 15 % y un 5 %, normalmente respectivamente. Amazon sin embargo cae, actualmente un 11 %, mientras que Lenovo se hunde drásticamente.
El iPad de Apple ha sido durante mucho tiempo y para mi lo sigue siendo, la mejor tablet que puedas comprar, y cada nuevo iPad es un poco mejor que el anterior. Eso sigue siendo cierto con el iPad de décima generación, que introduce USB-C y una serie de mejoras en la calidad de vida.
Pero esas nuevas características vienen con un gran salto en el precio, y Apple todavía está vendiendo el gran iPad de novena generación, que es familiar, asequible y ofrece mucha potencia para la mayoría de las personas. Todavía es genial para cosas con tabletas como consumir contenido o jugar, y Apple mejoró en gran medida la cámara frontal para videollamadas. Eso hace que el iPad de 9a generación sea el primero a tener en cuenta antes de mirar un iPad Pro o iPad mini, o incluso el iPad de 10a generación. Para la mayoría de la gente, debería ser con la que termines.
El mercado de tabletas experimentó una disminución del 10 % en las ventas durante 2023 en comparación con el año anterior, como lo revelan los últimos datos de Canalys. Las ventas totales de tabletas para el año ascendieron a 135,3 millones de unidades.A pesar de esta recesión, Apple mantuvo su posición de liderazgo con una impresionante cuota de mercado del 40 % , impulsada por el envío de 54 millones de tabletas.
Las ventas de tablets alrededor del mundo
Como veis, Apple se mantiene estable en la cuota de mercado, algo muy bueno para ellos, si tienes en cuenta, que cada año se venden mas tablets en el mundo.
La cuota de mercado de Apple se mantuvo relativamente estable, en el 40 % en 2023, en comparación con el 40,4 % en 2022. Del mismo modo, Samsung, que ocupaba la segunda posición, registró 25,6 millones de envíos, asegurando una cuota de mercado del 19 %, una disminución marginal con respecto al 19,3 % que mantuvo el año anterior.
Lenovo mantiene el tercer lugar con 9,3 millones de ventas. Representando una cuota de mercado del 6,9 %, un ligero descenso de su cuota del 7,7 % en 2022. Siguiendo de cerca, Huawei logró 8,3 millones de envíos, asegurando una cuota de mercado del 6,1 %. Amazon, con 7,7 millones de tabletas vendidas, tenía una participación del 5,8 %. En particular, Amazon fue testigo de la disminución más significativa de la cuota de mercado, cayendo del 9,1 % en 2022, mientras que Huawei fue la única marca entre los cinco primeros en experimentar un crecimiento, con un aumento del 4,2 % de cuota de mercado en 2022.
En el cuarto trimestre de 2023, Huawei superó a Lenovo para reclamar la tercera posición. Mientras que Apple continuó dominando con 14,8 millones de dispositivos vendidos, capturando una cuota de mercado del 39,2 %. Samsung siguió con 6,8 millones de envíos, con una cuota de mercado del 18 %. Huawei vendió 2,8 millones de unidades, Lenovo gestionó 2,6 millones y Amazon redondeó las cinco mejores con 2 millones de unidades.
¿Por qué se venden más Ipads que tablets de Android?
Comparando el cuarto trimestre de 2023 con el mismo período de 2022, solo Huawei y Lenovo mostraron crecimiento. Con aumentos del 95,4 % y del 14,9 %, respectivamente. Las ventas de Apple disminuyeron un 24 %, las de Samsung un 10 % y las de Amazon un 43,9 %. En general, el mercado de tabletas en el cuarto trimestre fue testigo de una disminución del 11 % en las ventas, por un total de 37,8 millones de unidades.
Los investigadores de Canalys atribuyen el crecimiento de las ventas en China y la India, contrarrestando el estancamiento prevaleciente en otras regiones. En particular, prevén un repunte en el mercado de las tabletas el próximo año. Impulsado por niveles de inventario más saludables y el aumento de los despliegues gubernamentales y comerciales. Además, los analistas predicen un mayor enfoque en las tabletas plegables en 2024. A pesar de sus precios premium esperados, a medida que el mercado explora nuevas vías para la innovación.
«La última temporada de vacaciones vio un aumento significativo en las promociones de tabletas y las ofertas combinadas, pero esto no fue suficiente para revertir la fortuna del mercado», dijo Himani Mukka, Gerente de Investigación de Canalys.
«Se han implementado estrategias promocionales agresivas a nivel mundial para abordar los inventarios elevados de tabletas de larga data. En ciertos mercados de Asia Pacífico, por ejemplo, ha habido casos de modelos de tabletas antiguas que se incluyen con teléfonos inteligentes recién lanzados para acelerar la liquidación de inventario»
«Con niveles de inventario más saludables y un mayor alcance para los despliegues gubernamentales y comerciales, se espera que la venta de tabletas se recupere en 2024. Los nuevos modelos anunciados por TCL y Lenovo en el CES 2024 y las actualizaciones anticipadas de la cartera de iPad de Apple a principios de este año ayudarán a dar un impulso a la oportunidad de actualización de la tableta».
Conclusión
El iPad te ofrece un sistema operativo (iOS) con una interfaz intuitiva y una pantalla brillante que se conecta a otros portátiles y dispositivos de Apple. Los iPads tienden a ser más estables y fáciles de usar que otras tabletas, y sigue estando a la cabeza cuando se trata del número de aplicaciones disponibles y útiles. Actualmente, Android tiene menos aplicaciones optimizadas para tabletas.
En términos de hardware, una tableta Android es una buena opción si quieres un procesador más rápido, cámaras más potentes y memoria fácilmente ampliable. Además, si te gusta tener muchas opciones para elegir, echa un vistazo a una tableta Android. Con las tabletas Android, tienes más opciones en términos de tamaño, características y precio. Las tabletas Android también tienden a ofrecer un mayor valor y son una buena opción si quieres personalizar tu tableta para que se vea como quieres. Por último, una gran ventaja para las tabletas Android es que casi siempre son más baratas que los iPads de Apple. Ahora depende de ti elegir.