Los ordenadores de Apple nunca se han caracterizado por dedicarse a los videojuegos, por lo que en este sector siempre ha estado un poco marginado. Los Gamers tienen que elegir ordenadores con Windows porque además la mayoría de los juegos se han realizado para este sistema operativo. Pero con GeForce Now las cosas van a cambiar.
Van a cambiar para bien y para los usuarios de Mac. Podrán jugar a numerosos títulos de videojuegos que inicialmente se crearon para el sistema operativo de la ventanita en sus flamantes Mac. Sean antiguos o modernos.
Índice
GeForce Now cambiará las reglas de los videojuegos en Mac
Entre que Apple en numerosas ocasiones no ha dejado que las tarjetas gráficas Nvidia formen parte de sus Mac y que los productores de los videojuegos no querían macOS para lanzar sus títulos, los usuarios de los ordenadores de la manzana mordida han estado un poco dados de lado.
La única opción decente que les quedaba a los gamers fans de Apple era ejecutar determinados juegos a través de software que emularan la ejecución de Windows en un entorno macOS. Tampoco es que fuera una de las mejores decisiones, sobre todo porque se necesitaba un software muy potente.
GeForce Now es muy similar a Google Stadia. El servicio transmite el vídeo desde tu juego a través de Internet a tu Mac. Con el hardware de Nvidia en la nube haciendo todo el trabajo duro.
Esto da como resultado la posibilidad de poder jugar determinados juegos en un ordenador anticuado a una resolución de 60 FPS, sin retrasos.
En este momento la plataforma GeForce Now tiene una biblioteca de más de 50 juegos de pago y más de 30 juegos gratuitos.
Podemos destacar de entre los videojuegos, los siguientes: «Witcher III», «Cuphead», «Destiny 2», «Batman Arkham Asylum», «World of Tanks», «Tropico 6», «Fortnite» y «League of Legends».
Donde conseguir GeForce Now y a qué precio
GeForce Now está disponible para su descarga de forma gratuita desde Nvidia. Esta versión tiene algunas limitaciones, en particular un límite de sesión de una hora. Aunque y siempre puedes jugar tantas «sesiones» como quieras.
Si te gusta GeForce Now puedes actualizar a la versión de pago, actualmente llamada “Founders Edition”. Esta edición especial, es gratis durante tres meses para luego pasar a pagar 5,49€ al mes para lo que resta de año 2020. Con esta edición premium tendrás preferencia en las colas que se formen para entrar a jugar a un juego, podrás acceder a DLC extendidos de algunos videojuegos de hasta seis horasmás. También tendrás acceso a un juego habilitado para RTX.
Para poder disfrutar de esta pltaforma se necesita como mínimo:
- un iMac de 2009 o posterior.
- MacBook, MacBook Air, o MacBook Pro de 2008 o posterior.
- Mac Pro de 2013 o posterior
Debes tener instalado macOS 10.10 o superior. En cuanto a los requisitos de conectividad, recuerda que al menos debes poseer una conexión a Internet de 10 megabits por segundo para jugar. Si lo que quieres es jugar a una resoluciñ´ón mayor de 720p la conexión deberá ser de 20 megabits por segundo. Y por último, para jugar a 1080p, una conexión de 50 megabits por segundo.
Ahora no tienes excusa para poder divertirte con un Mac. Ya no hay juegos que se resista ni aunque estén destinados exclusivamente para Windows. Además que tampoco debe importarte la antigüedad de tu equipo, ya que el trabajo sucio lo hace Nvidia directamente en sus servidores.
Por cierto, la plataforma está disponible para Android también pero no para iOS. Así que estamos deseando que también se expanda este producto para poder probarlo y utilizarlo en un iPhone o un iPad. Será algo increíble poder jugar a determinados juegos, que se han realizado para ordenarles, en dispositivos portátiles.
Deseando estamos de saber vuestras opiniones acerca de esta plataforma y de cómo se desenvuelve con los juegos.
Sé el primero en comentar