Los MacBook Pro con 32Gb de RAM no llegarían hasta 2018, por limitaciones en los procesadores de Intel

De confirmarse los rumores por parte de DigiTimes, Intel podría retrasar hasta finales de 2018 la salida a mercado de los procesadores Cannon Lake. La previsión inicial era mediados de 2017. Previsiblemente los próximos MacBook Pro contarían con estos procesadores pues podrían albergar 32 GB de RAM.

Aunque DigiTimes tiene una pasado de altibajos en cuanto a la predicción de nuevos productos, otro medio, en este caso Patently Applehabría confirmado esta acción de Intel. El blog cuenta con una diapositiva de la compañía con la nueva planificación. En el artículo de esta ultima, podemos las explicaciones que habría ofrecido Intel sus colaboradores más estrechos.

Según informes, Intel ha tenido dificultades con el diseño de 10nm. Los procesadores de Cannon Lake, que originalmente debían ser lanzados en 2017, han visto revisado su cronograma de lanzamiento en tres ocasiones: primero a finales de 2017 o principios de 2018, luego a mediados de 2018 y ahora a finales de 2018.

De confirmarse la noticia, Apple se tendría que replantear el diseño de los siguientes MacBook Pro. En el caso de optar por procesadores Intel, la gama disponible en este momento es Coffee Lake. En definitiva, implica la utilización de memoria RAM LPDDR 3, limitadas a 16 Gb, frente a las memorias LPDDR 4, que estarán disponibles en los Cannon Lake, pudiendo albergar 32Gb de RAM.

Con la salida al mercado de los MacBook de 2016, surgió una gran debate sobre la necesidad de contar con equipos Pro con memoria superior a 16 Gb de RAM. Los desarrolladores de aplicaciones o profesionales del mundo de la edición fotográfica y video, podrían demandar esta cantidad de memoria. Por otra parte, Apple hablaba de un consumo excesivo en equipos portátiles.

Si las previsiones son las descritas, Intel estaría valorando retrasar también la gama de procesadores que verían la luz con posterioridad a Cannon Lake o directamente dar el salto a Ice Lake, cuya fecha de lanzamiento se situaba en 2019.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.